Este año no es día de inocentadas
Un día siempre especial, siempre divertido, pero que quizá en este 2020 debería tener un punto de respeto a los miles que ya no están

28 de diciembre, como cada año, pero esta vez, a diferencia de siempre, no es momento de bromas. Al menos a juicio de quien suscribe, que tampoco verá mal que otros sí las hagan. Pero entiendo que hay decenas de miles de españoles, muchos de ellos valencianos, que ya no están con nosotros por una maldita enfermedad que está cambiando el mundo, y a los que debemos guardarles un respeto por ello.
Es posible también que muchos de ellos nos dijeran que el mundo y que la vida tiene que seguir, y desde luego es así, pero un día como este, en el que se puede dar rienda suelta al buen humor y a la imaginación casi sin límite, ese tope lo marca el hecho de que ellos ya no están. Lo digo en el aspecto general de la vida, pero si vamos al deportivo, al Valencia, mucho más si cabe. Cualquier inocentada que lanzáramos ahora mismo, y doy por hecho que las habrá, es susceptible de generar más tensión de la que ya tenemos todos.
Y soy de los que no ha fallado un año a participar de este día, pero en este no me salen las ganas ni la fuerza. Que 2020 pase ya de una vez, que la pesadilla que estamos viviendo se termine y sea un recuerdo cada vez más lejano, y que en 2021 podamos volver a reírnos todos de nosotros mismos. Y que en un día como hoy, se nos ocurra algo ingenioso de verdad que nos haga pasar una buenas navidades. En cualquier caso, feliz día de los santos inocentes a todos.