Una gestión excelente del Valencia, mal que pueda pesar
El club ha ido siempre muy por delante en toda la crisis generada por el COVID-19, aunque sólo se ha llevado palos muy injustos

”El Valencia CF estaba empezando a recibir críticas, tanto de los medios locales como de algunos equipos rivales, por lo que ellos consideraban una reacción exagerada a la amenaza planteada por una misteriosa enfermedad que se había extendido a Europa desde Asia. Ningún otro equipo en España se había atrevido a imponer medidas tan estrictas”. Así reza el artículo escrito por el New York Times sobre la gestión que ha tenido el Valencia sobre la crisis del COVID-19. Sinceramente, me enorgullece que un medio tan prestigioso hable bien de mi club, porque de alguna forma lo hace también de todos nosotros. Y en absoluto echo la vista atrás, aunque muchos palos se dieron por costumbre, y eso es algo que, cuando todo esto termine, quizá nos tengamos que replantear con mucha calma.
The soccer club Valencia initially took heat from the local media and some rival teams for what they considered to be an overreaction to the threat posed by a mystery illness that had spread to Europe from Asia https://t.co/ZkfuOkffQN
— The New York Times (@nytimes) April 15, 2020
El club tomó un camino desde el primer día, y muy poca gente lo tomó en serio, por desgracia. Si todo el conjunto del país hubiera actuado en la misma medida que el Valencia, quizá ahora todo sería distinto, pero eso ahora no tiene solución. Nos gusta dar palos al Valencia de Peter Lim, se hace muchas veces por costumbre, vuelvo a insistir. En este club nuestro las cosas se hacen de un modo serio y responsable, aunque en la faceta fútbol no siempre salgan bien, porque no es una ciencia exacta. Pero pensar que esto es un cortijo porque tiene un dueño es un pensamiento que no tiene base, por muchos errores que se puedan cometer, que se cometen. Si ese artículo del New York Times hubiera sido negativo, habría sido el tema del día. Pero es al revés, y casi pasa desapercibido.