El Valencia, de verdad, ¿a cuánta gente le importa?
De esa ecuación sacamos al aficionado, por supuesto, que ese es sagrado y tiene el derecho a entender y vivir su club como le dé la gana

“No olvidemos que el Valencia juega hoy, y lo importante es que el equipo gane”. Unas horas antes del encuentro contra el Deportivo Alavés se veían mensajes como este en las redes sociales, muchos de ellos desde que cuentas que se pasan el día con el lanzallamas a toda potencia, quemando lo que se les ponga delante. Y partido el Valencia tiene cada 3 días, los horarios no los ponen media hora antes, y siempre, pero siempre, lo importante es que el equipo gane y esté arriba en la tabla cuando acabe la temporada. Porque a algunos no les entra en la cabeza que un horror de año es malo para Lim, seguro, pero también para todos nosotros, que el curso que viene seguimos siendo valencianistas y estando aquí.
Peter Lim no tiene ninguna intención de vender el Valencia https://t.co/6TDNy2LBXw
— locos por el fútbol (@locosvcf) October 6, 2019
No estoy de acuerdo en muchas decisiones que está tomando el Valencia, aunque con algunas de ellas me pasa que es por falta de explicación, no porque no piense de alguna forma igual. Pero aquí todo el mundo, todos, juegan su partida, que es propia, y en la que el club importa un carajo, porque simplemente es un medio para conseguir un fin. Aquí deben mandar los amiguetes, los colegas, los que un día me pueden colocar, y si son otros, leña al mano. Y si encima se la merecen, la multiplicamos por 3. O por 10, da igual. Y el Valencia sigue ahí, desangrándose, y todos echándose la culpa y ninguno dando un paso atrás. A todos esos os importa el Valencia lo que yo os diga, que no me atrevo ni a escribirlo.
Señor Anil Murthy, le voy a intentar explicar, otra vez, qué es el Valencia https://t.co/UAFEnBfREI
— locos por el fútbol (@locosvcf) October 6, 2019
“Peter Lim vende el Valencia a un asiático”: ¿qué pasaría? https://t.co/a93E49bnS4
— locos por el fútbol (@locosvcf) October 6, 2019