¿Qué se espera exactamente conseguir con el “Peter vete ya”?
Reflexiones de un tuitero levantinista, para más señas, que da una serie de claves básicas que se deben contestar para saber de qué hablamos

"Tengo una pregunta seria para el valencianismo: ¿qué esperáis exactamente conseguir con el “Peter vete ya”?”. Es el encabezado de un hilo de twitter que hacía esta misma semana el usuario levantinista @Rogermartismo, a quien por cierto hay que aplaudirle, porque la sensatez y el sentido común, que siempre da cierta distancia a la hora de analizar las cosas, no es demasiado común. Y todo por reflexiones como esta: “me explico, ese señor ha hecho una inversión de no menos de 200 millones de euros que aún no ha recuperado, ¿vuestra intención exactamente cuál es, que las regale así por la cara?”.
Tengo una pregunta seria para el Valencianismo: ¿qué esperáis exactamente conseguir con el “Peter vete ya”?
— rogermartismo (@Rogermartismo) September 22, 2019
Me explico, ese señor ha hecho una inversión de no menos de 200M que aún no ha recuperado, ¿vuestra intención exactamente cual es? ¿Que las regale así por la cara?
Pero es que las explicaciones, o mejor dicho, las preguntas en formato de análisis, son tan extraordinarias, que es para repasar el hilo varias veces: “le doy la vuelta a la pregunta: ¿vuestra intención es que un inversor (el que sea) pague un mínimo de 200 millones, si no son más, para comprar un club con una deuda a largo plazo de más de 300 y un estadio a medio terminar en una fecha límite de 2/3 años? Suena poco rentable, la verdad.” Y mandando un aviso a los que quieren comprar a título personal: “porque aun siendo muy optimistas, supongamos que Lim regala las acciones al valencianismo, que ya sería mucho suponer, ¿tu como valencianista firmarías como uno de los propietarios exponiendo así tu patrimonio a un posible embargo en caso de que no se consiga saldar esa deuda?”. Y quizá la frase definitiva que nadie quiere ver: “realmente os la jugaríais teniendo la mayoría* (supuesto) un sueldo de mileurista?”. Pensemos…
Insisto que no es una forma de tocar la moral, es un intento de entender una situación la cual, a pesar de que entiendo las protestas, no entiendo qué solución proponéis o esperáis que ocurra.
— rogermartismo (@Rogermartismo) September 22, 2019