Análisis de la plantilla del Valencia 2019
El grupo queda más equilibrado, pero la clave sigue siendo la misma: que los pesos pesados estén a su nivel y no como en la primera vuelta
El análisis de la plantilla que ha terminado confeccionado el Valencia después de los cambios en el mercado de invierno, nos da como resultado un grupo mas compacto y polivalente, siempre hablando en potencia, y con casi todas las posiciones dobladas, ya que sólo queda sin tener un sustituto claro Dani Parejo, algo que ya pasaba al comienzo de la temporada pasada. Han sido 4 bajas y 3 altas, aunque el factor diferencial de la plantilla, el que debe ayudar a dar el salto definitivo y permitir la pelea por los puestos que dan billete para jugar la Liga de Campeones, es que los jugadores básicos del plantel, el propio Dani Parejo, Rodrigo Moreno, Francis Coquelin, Geoffrey Kondogbia y Gonçalo Guedes, que en la primera vuelta ha estado cuanto menos discretos, den su nivel real.
El Valencia cierra 3 fichajes para tener una plantilla más compensada https://t.co/Sb0nuj1pxn
— locos por el fútbol (@locosvcf) 31 de enero de 2019
Quedan por delante 17 partidos de Liga, 2 ó 3 de la Copa del Rey (ojalá sean 3, lógicamente), y hasta un total de 9 potenciales de Europa League si se llegara también a la final. Es decir, vamos a un mínimo de 21 partidos y a un máximo de 29, y la pantalla no podía ser tan corta como le estaba pasando en las últimas semanas, primero por las lesiones y luego por los jugadores que estaban en la rampa de salida pero no terminaban de hacerlo. Si Marcelino usa toda la potencia de este grupo, si logra hacerlo largo, y si los buenos hacen de buenos, queda todavía mucha competición por delante para pensar que esto se ha terminado antes de tiempo.
Dos fichajes brutales del Valencia para cerrar el mercado https://t.co/XsgFGIDtRE
— locos por el fútbol (@locosvcf) 29 de enero de 2019