Jorge Mendes y los fichajes y traspasos del Valencia de Peter Lim
El súper agente portugués, socio, amigo y consejero de Lim, tiene un bagaje positivo en el club, aunque no se quiera ver

Los fichajes de Jorge Mendes para el Valencia de Peter Lim son una inagotable fuente de historias de todo tipo, buenas y malas, aunque preferentemente las segundas, porque tendemos a idealizar situaciones positivas y negativas, y sacarnos de esas convicciones suele ser siempre una tarea delicada. Con todo lo que está pasando ahora con Aderllan Santos, la figura del luso está volviendo a recibir palos de todo tipo, algo que puede ser lógico, pero para poder hacerlo bien, habría que repasar, otra vez, todas las operaciones que ha hecho con su amigos, socio y dueño de la entidad. Ahí están los números, que cada uno piense.
Rodrigo Moreno: costó 30 millones de euros después de estar cedido. Cuando vino estaba hasta en los planes de Del Bosque y llegó a debutar con España siendo ya jugador del Valencia. Rendimiento muy por debajo respecto a su precio, pero con mercado.
André Gomes: costó 15 kilos, y fue vendido por 35 fijos más otros 20 en variables “fáciles” y otros 29 más compejos..
Santi Mina: costó 10 millones de euros, y aunque su rendimiento ha sido irregular, tiene mercado.
Zakaria Bakkali: llegó gratis, y no ha contado para nadie. Tiene mercado.
Joao Cancelo: costó 15 millones, y mejor de mediocampista que de lateral, las sensaciones no pueden ser mejores por calidad, proyección y edad. Esos 15 kilos pagados pueden ser hasta baratos.
Nicolás Otamendi: llegó por 12 y se vendió por más 40. ¿Alguna pregunta más?
Rubén Vezo: costó 1,5, y aunque tiene altibajos, es un jugador que puede actuar de lateral y central, y puede ser un buen jugador de complemente, y más a ese precio.
Enzo Pérez: aquí está la condena, aunque Mendes sólo hizo de mediador, pero se lo computamos igual. 25 kilos por un medio centro que luego ha sido vendido por 3.
Aderlan Santos: este si es un fichaje más difícil de entender, porque es un jugador menor a un precio algo. Sus 9,5 millones de coste no se justifican en el campo.
Mangala: cesión que ha dado fruto, pero que no se ha podido ratificar en una compra.
Ezequiel Garay: costó 20 millones de euros, y tras un año malo, Mendes trae ofertas entre 25 y 28 millones de euros.
En total, 138 millones de euros en gastos, hasta el momento, y 78 fijos más otros 20 en variables con las operaciones cerradas. Vendiendo a Cancelo por 35 nos iríamos hasta los 113, y poniendo precios de mercado “normales” al resto, el club hasta ganaría dinero.