Valencianos en los Juegos Olímpicos de Londres
La Comunidad Valenciana estará representada en diez deportes diferentes

La delegación española que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tendrá una nutrida representación valenciana, ya que serán 21 deportistas nacidos en nuestra comunidad, los que participarán en diez disciplinas diferentes; atletismo, baloncesto, ciclismo, balonmano, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, natación, tenis, vela y voley playa.
Atletismo
Eusebio Cáceres en salto de longitud llega con una marca de 8.06 oficial y 8.31 ventosos, aspira a estar en la final del día 4 de Agosto. En categoría femenina, la veterana Concha Montaner, también en longitud, intentará rubricar su última presencia en unos Juegos con una actuación en la que pueda olvidarse de los malos tragos vividos en los últimos campeonatos internaciones. La alicantina Gema Barrachina en los 10.000 metros cerrará la participación valenciana en las pruebas atléticas.
Natación
Lydia Morant competirá en el relevo largo en estilo libre, el 4x200 femenino. La nadadora gandiense ya participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, concretamente en la prueba de los 200 metros espalda.
Baloncesto
La selección española cuenta con un ilustre miembro entre sus 15 seleccionados. Nacido en Valencia en 1988, Víctor Claver jugará en la NBA la próxima temporada, pero antes, acude a la cita olímpica de Londres en busca de una medalla que sería una magnífica tarjeta de presentación en su nueva aventura.
Ciclismo en pista
Sebastián Mora, castellonense de Villarreal, competirá en la prueba de persecución por equipos en el velódromo de Londres.
Balonmano masculino y femenino
Tres valencianos han viajado a la capital británica como integrantes de los dos equipos de balonmano, masculino y femenino; el jugador de Petrer Gedeón Guardiola y las dos integrantes del conjunto femenino, Silvia Navarro, jugadora del Itxaso y Vanessa Amorós, extremo del Mar Alicante.
Gimnasia artística y gimnasia rítmica
Serán los segundos juegos para el alicantino Isaac Botella, miembro del equipo masculino de gimnasia artística. 28 años, 1,61 de altura y 64 kilos de peso contemplan al experimentado gimnasta. El equipo nacional de gimnasia rítmica tendrá claro sabor valenciano: la alicantina Alejandra Quereda y su compañera Elena López, natural de Turís, saltarán a la pista del Wembley Arena el jueves 9 de Agosto para disputar la primera rotación de la calificación en la prueba de conjuntos.
Tenis
David Ferrer será uno de los representantes valencianos más destacados en los Juegos; el de Jávea podría optar a medalla, ya que partirá como cabeza de serie número cuatro del cuadro en el individual masculino. El doble femenino formado por Anabel Medina y Arantxa Parra será íntegramente valenciano, mientras que la ilicitana Carla Suárez y Silvia Soler participarán en el torneo individual femenino.
Judo
Ana Carrascosa intentará hacer más grande la tradición de judokas valencianas en los Juegos; Miriam Blasco, Almudena Muñoz e Isabel Fernández(abanderada en 2004) fueron campeonas olímpicas. Carrascosa participará en la prueba de menos de 52 kilos.
Vela
Iván Pastor, nacido en Alicante en 1980, competirá en la clase RS-X.
Voley Playa
Liliana Fernández y Pablo Herrera serán dos de los cuatro representantes españoles en voley playa en los Juegos Olímpicos de Londres.
CONSULTA AQUÍ TODA LA INFO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012