Que el Valencia presente su candidatura a algo más que sufrir
Europa sigue siendo una palabra muy grande, pero sufrir no tiene que ser en lo que pensemos, de ninguna de las maneras

El objetivo del Valencia tiene que ser mucho más que no sufrir este año. No tengo claro aún que deba ser Europa por potencial, porque esta plantilla debe cogerse y ver cómo rinde, pero está claro que no puede ser lo de estos años atrás por base y por inversión, sin que eso suponga que ahora hayamos dado un salto gigante, que pequeño tampoco ha sido.
El listón no se puede poner tampoco en el partido contra el Barcelona fuera de casa… o sí, porque también es cierto que días como hoy es donde salen con mayor fuerza las virtudes y las carencias, se refuerza lo que andas construyendo, y el colchón de que si pierdes es contra este gente, dependiendo de la forma (ya vimos el año pasado) puede ser hasta no negativo, que nunca diré positivo.
Si hoy estamos a la altura del partido, no ya si sacamos algo, que eso sería aún mejor, podremos pensar que, siendo fuertes cuando nos toca, el hecho de pelear sólo por no sufrir será algo que haya quedado atrás, que lo necesitamos todos.
Y luego el fútbol ya irá diciendo si miramos arriba o muy arriba, que estamos en la jornada 4 y no en la 36, pero está claro que el camino hay que andarlo, que todos los partidos cuentan, que todos los puntos valen, y que lo más importante es impregnarse de ese carácter competitivo que puede con casi todo en muchos momentos que son delicados.