¿Un Valencia con una perspectiva deportiva diferente?

El Valencia transmite una ligera sensación de cambio, aunque solo los resultados podrán confirmar si el rumbo es realmente distinto. Hay que afinar en el tramo final de mercado

Jose Hernández | 20 AGO. 2025 | 08:00
Entrenamiento del Valencia

El Valencia ha iniciado la temporada con la sensación de que algo se mueve en Mestalla. No es una revolución ni un giro radical respecto al pasado inmediato, pero sí se perciben ciertos matices que invitan a pensar que el rumbo podría empezar a variar. Las renovaciones de futbolistas clave como Javi Guerra o César Tárrega son señales que, en otro contexto, parecían impensables. Blindar talento propio supone mandar un mensaje de estabilidad y de confianza en un núcleo joven sobre el que se quiere construir.

Además, el mercado ha dejado alguna oportunidad bien aprovechada. La llegada de Dani Raba responde a esa necesidad de encontrar perfiles que aporten desequilibrio sin disparar el gasto. No es un fichaje de relumbrón, pero sí una pieza que puede encajar en la idea de Carlos Corberán y que ya ha mostrado destellos de lo que puede ofrecer. Se trata de movimientos pequeños, pero estratégicos, que contrastan con la improvisación de otros veranos.

La figura de Corberán también genera cierta confianza. El técnico ha mostrado un discurso coherente y un plan reconocible, aunque todavía esté en fase de construcción. El bloque joven responde a sus consignas y, si el club consigue añadir las últimas piezas en el tramo final de mercado, la plantilla podría presentar una cara más competitiva de lo previsto.

Aun así, la prudencia se impone. Solo se ha disputado una jornada y el calendario pondrá a prueba la verdadera consistencia del proyecto. El valencianismo sabe que no basta con las intenciones y promesas: los resultados dictarán sentencia. De momento, se percibe una pequeña diferencia respecto a temporadas anteriores. Falta por comprobar si esta vez esa ligera sensación de cambio puede transformarse en algo más ambicioso.