Peter Lim no vende el Valencia
Generar dudas al respecto va con cada uno, pero la realidad me temo que va a ser mucho más tozuda que todo eso

Peter Lim no va a vender el Valencia en el corto plazo, y quien diga lo contrario, con todo el respeto del mundo, va un poco perdido. No diré que mienten, porque no se trata de eso, simplemente digo lo que digo, que andan despistados, porque ahora mismo, en unos dos años como poco, la venta no entra en la hoja de ruta a no ser que alguien se vuelva completamente loco y le ponga una cantidad indecente encima de la mesa, que puede pasar, si, pero es poco probable que pase.
El día de la rueda de prensa de Gourlay, cuando al CEO deportivo le preguntaban por este asunto, no respondía de forma clara, porque entre otras cosas no es un tema que lleve él, probablemente no lo haya ni hablado con el dueño, o sí y tenga la misma respuesta, y se montaban una serie de teorías con las patas muy cortas, como siempre.
Lim no vende, porque ahora mismo no sacaría lo que él quiere, y el proceso de las cosas tiene que seguir, es decir, el campo ha de seguir creciendo, la carencia del préstamo del Goldman Sachs aún tiene dos años de vigencia, y en ese tiempo es posible, al menos es el objetivo de puertas para fuera, que el equipo vuelva a Europa.
Esto último, aunque a los aficionados nos sepa a cuerno quemado, es el factor menos importante, porque hablamos de una transacción empresarial, no de otras cuestiones. Podemos querer que pasen las cosas, igual Lim también lo quiere, pero no lo podemos confundir con que vayan a pasar.
¿Que mañana puede haber una venta y me coma mis palabras? Encantado de la vida, pero si eso ocurre será porque alguien ha perdido la cabeza, que al valencianismo le dará un poco igual, y al actual máximo accionista le hará incluso más rico de lo que es ahora mismo. Pero el proceso, si sigue ciertos cauces de normalidad, no arrancará en al menos un par de años. Lo que pedimos, como siempre, es que ese tiempo no sea un suplicio como hasta ahora.