El objetivo del Valencia 25/26
Vamos a ser más inteligentes que cautos, vamos a marcar el paso con firmeza, y vamos a ver cómo va formándose este equipo

¿Cuál tiene que ser el objetivo del Valencia 25/26? La pregunta, como siempre, tiene miga, y muchas respuestas posibles pero con las que hay ir con cuidado. Y es que está claro que debemos estar siempre en Europa, siempre, pero luego nos encontramos con las plantillas que nos deja hacer Meriton, y las que hacen los demás, y ahí la cosa lleva varios años complicándose de una forma más que importante, como ya nos hemos cansado de ver.
¿Podemos aspirar a Europa? Antes de contestar, voy a recurrir a una frase que me dijeron hace muchos años, que es obvio, pero que como tantas cosas que lo son, no le hacemos el caso que se debiera. Antes de correr, hay que andar. Llevamos 3 años sobre el alambre, aunque Baraja hiciera una más que notable campaña 23/24 que se ha valorado muy poco.
Y cuando eso sucede, de repente no puedes pretender quedar entre los 5 primeros, a no ser que hagas una inversión de locura, que desde luego no es el caso por más sorpresa que haya sido para todos este mercado de fichajes, que dicho sea de paso, no ha terminado. ¿Hay mimbres para estar entre los 7-8 primeros?
No lo tengo claro, aunque no soy pesimista, y si conseguimos lo que nos falta antes del cierre de la ventana, y esos que vienen acoplan rápido, es posible que podamos decir que, si todo sale bien, se puede aspirar. Pero repito, primero andar y luego correr, porque no se pueden dar saltos gigantes de forma natural. Y si por una de aquellas no ganamos el primer partido, tampoco quememos la falla, que ya nos conocemos todos más que de sobra.