Inversión final del Valencia para no tener miedo a la palabra Europa
Es el último esfuerzo que se tiene que hacer para que el mercado no se quede "a medias", como ha pasado otras veces

Si el objetivo del Valencia quiere ser Europa hay que rematar la inversión en fichajes que estamos haciendo este verano. No sé si llamarlo guinda o cómo, pero está claro que no deberíamos quedarnos a medias, que deberíamos completar el plan que se lleva en la cabeza, y traer lo que nos falta para poder tener una plantilla larga y competitiva, superior a la del año pasado y que pueda salir sin miedo a la Liga.
Sobre el papel es lo que estamos construyendo, pero nos faltan cosas, siempre y cuando pretendamos competir con los mejores, estar entre los siete primeros, que tendría que ser siempre el mínimo del Valencia, tampoco vayamos a negar eso nunca. Un central, un medio centro de nivel, un extremo y un delantero, a ser posible diferencial, es lo que precisa el Valencia.
Y sí, serían en total 10 fichajes con los 6 que llevamos, pero es que recuerdo que se fueron todos los cedidos, que Jaume no renovó y que vendimos a Yarek y Mosquera, es decir, 9 bajas.
Y ya no se trata de cupo, de completar todas las fichas, sino de dar un salto de calidad que se lleva pidiendo años, que se necesita como el respirar, y que tiene que acabar con este tiempo lejos de todo y teniendo como único objetivo el salvar la categoría, algo que ya hemos tenido que hacer dos veces en tres años, con todo el desgaste emocional que ha supuesto, que no hace falta volver a recordarlo.
Es un esfuerzo más, que sí, basado también en que haya salidas, pero que nos puede dejar en una posición que nadie soñaba con tener hace apenas 15 días.