Que el Valencia pierda jugadores formados en casa es una derrota de todos

Es algo doloroso, mucho, y espero que tardemos mucho en volver a verlo, esta vez de verdad y para siempre, que ya vale

Toni Hernández | 01 AGO. 2025 | 00:05
Valencia CF

Que el Valencia venda o pierda a cualquier jugador formado en casa, de nivel, es una derrota. No sé si es un fracaso, porque ese concepto es mucho más amplio y engloba bastantes más cuestiones. Cuando se dedican años, y recursos, a captar talento y formarlo, y todo ese trabajo se marcha gratis o es vendido, que en este caso da un poco lo mismo aunque si ingresas dinero las penas son menos, es una especie de derrota.

Al menos para la gente de mi generación, en la que no termina de entrar en la cabeza que muchachos formados aquí se puedan plantear el hecho de irse. Si te crías con Arias o Fernando, desciendo al equipo a Segunda y quedándose en el Valencia por encima de cualquier cosa, ver que ahora es más normal lo contrario que eso no deja de ser un contraste brutal. Son muchos los canteranos que hemos visto desfilar estos años atrás, muchísimos, quizá la mayor cantidad y de mayor nivel de todos los tiempos, y eso es algo que no deberíamos permitirnos.

Cuando viene alguien de fuera y luego se vende, dependiendo de factores, duele más o menos, pero cuando es un chico de aquí, repito, al menos a mí, me duele de una manera especial, porque siento esa derrota como club que no había sentido nunca.

Ojalá y un día cambie esa maldita tendencia, que no lo tengo nada claro, pero lo espero, ya que jugadores como Gayà son los que hacen que tenga sentido, entre otras cosas, ser del Valencia, porque te refuerzan ese sentido de pertenencia que algunos tenemos como eterno e intocable.