La venta de Mosquera y la postura del Valencia

Que el jugador haya hecho lo que él pensaba que era lo mejor es perfecto, igual que el hecho de que el club diga lo que piensa

Toni Hernández | 28 JUL. 2025 | 00:01
Mosquera

El Valencia no puede defenderse ni hablar, debe tragar con todo y, por supuesto, siempre lo hace todo peor que mal. Y hombre, es obvio que no somos un ejemplo de casi nada, pero de ahí a ser el ejército de Pancho Villa media un abismo, que para algunos no existe, ya que es mucho más goloso pegar como si no hubiera un mañana.

En el asunto de Mosquera ha sucedido de forma clara. El jugador y su agente han hecho lo que más les convenía, y me parece perfecto, y el Valencia ha explicado, de forma absolutamente fehaciente, lo que ha sucedido y cómo. Porque el famoso párrafo que tanta polémica ha suscitado es simplemente una enumeración de hechos ciertos.

“Esta decisión responde al deseo expresado de forma clara e inequívoca por parte del jugador, que ha manifestado su voluntad de no renovar el vínculo contractual con el Valencia CF y de recalar exclusivamente en el Arsenal FC”. ¿Es un ataque?

Pues hombre, según se quiera ver, porque yo lo que leo es lo que ha pasado, ni más ni menos. El club ha querido que siguiera, de hecho llevaba desde marzo de 2024 con este asunto (por aquello de que hemos ido tarde) y el jugador en ningún momento ha querido seguir, y sólo ha aceptado el Arsenal.

Que no pasa nada, perfecto, que esto es fútbol y las cosas funcionan así, pero hombre, matar al Valencia porque cuenta lo que ha pasado, pues no lo veo más allá de que siempre es más sencillo y es leña barata para tirar al fuego que nunca debe apagarse. Dicho lo cual, que le vaya bien al chico, y que el que venga por él a nuestra casa sea mucho mejor, que al final es de lo que vamos a vivir.