¿Seguro que el Valencia no va a invertir en este mercado?
Todos damos por hecho que no, pero se insiste, fuera del club, que va a ser que sí, aunque hay que verlo, claro...

Estamos dando por sentado que el Valencia no invierte en este mercado, y a mí me insisten en que sí, y no es nadie del club. Está claro que son posturas extremas, que el punto medio aquí es poco menos que imposible, y que o se ficha o no se ficha, eme propiedad, porque quedarse a medias es algo peligroso, y además, muy difuso.
¿Hay dinero? También respecto a eso hay teorías, aquí siempre tenemos teorías para todo, con más menos o conocimientos, claro, y aunque el mantra popular y extendido es que no, a mí me insisten, y no es nadie del club, en que sí, en que hay y que se va a gastar. Y quien me lo cuenta no tiene ningún interés en que vaya a ser así o de otra manera, un detalle que no puede ni debe pasar por alto.
Que haya inversión es algo clave, primero para no volver a sudar sangre para no bajar, por más que el curso pasado al final nos sobraran jornadas y hasta pensáramos alguna semana en Europa. Y segundo para dar un salto, mucho más que necesario, que nos saque de la mediocridad del último lustro y nos aproxime a los 8 mejores, es decir, los que juegan competiciones continentales, porque no podemos estar más tiempo alejados de ellas.
Lo que pase de aquí al 30 de agosto, cuando cierra este ventana de verano, va a marcar el futuro del Valencia de una manera vital en los próximos años, ya que el tiempo de Meriton se acaba pero no en ya, y que se esté lo más arriba posible será lo que más nos ponga en el escaparate para el futuro, ademas de terminar el Nuevo Mestalla y reordenar nuestra deuda, claro.