La prensa valenciana quizá debería reflexionar sobre muchas cosas

Nos pasan muchas cosas, casi ninguna es buena, y algo de responsabilidad tenemos también nosotros

Toni Hernández | 13 JUL. 2025 | 00:05
Valencia CF

La profunda crisis que vive el periodismo deportivo, y ahora hablo de lo que pasa en Valencia, es algo que nos debería hacer reflexionar a todos. Los periodistas tendemos a culpar a todo el mundo de nuestras desgracias, y nunca hacemos autocrítica, o si pasa, siempre es con la boca pequeña.

Que en el mercado hay menos dinero para aguantar los medios es algo que todos sabemos, y que empezó cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008. Lo que se firmaba hasta aquella fecha era algo que no se va a volver a repetir, con orgías de dinero que venían de todas partes. Nadie me lo tiene que explicar porque yo estaba allí, y viví lo mejor y lo peor, y toqué el cielo y me fui al carajo. Como todos los que arriesgamos lo nuestro para ser independientes.

No quedan apenas medios valencianos, no cuento el ente público, del que tengo mi propia opinión que no me apetece expresar ahora para no entrar en más guerras. La caía de la edición de papel de Súper es una especie de golpe de gracia a muchas cosas, que por más que se supiera que iba a suceder hacía más de un año, ha sido lo que ha sido. Despidos incluidos, por supuesto.

¿De eso, no de Súper, de todos los medios, tienen la culpa las empresas que miran resultados y si no salen meten la tijera porque no son una ONG? La respuesta es que no, pero lo debemos decir y asumir los periodistas, y ponerla la respuesta más allá de lamentarlo todo.