El proyecto de cantera en el Valencia de Meriton, y los resultados

El club ha ingresado 133 millones de canteranos en la época Meriton, y cada caso tiene su propio contexto, aunque hay una norma común

Toni Hernández | 09 JUL. 2025 | 00:04
Yarek

Cuando el Valencia vende a un jugador formado en casa es un fracaso de todos. Lo he dicho muchas veces, lo he pensado siempre, y ahora, la marcha de Yarek, simplemente refresca esa forma de ver las cosas, que es mía y que no pretendo imponer a nadie más. Porque genera una frustración en todos que sólo se explica cuando son chicos de aquí, valencianos, que tienen fotos con nuestro escudo siendo unos críos, y que ahora se van a jugar fuera.

Me da igual dónde y por cuánto, y hasta el proceso que les lleva a tomar esa decisión, porque de esos 133 millones de euros que se han recaudado en canteranos durante la era Meriton, como recordaba Conrado Valle, cada caso tiene su historia. Pero al final te encuentras con el fútbol, con el fútbol moderno, ese que no voy a maldecir porque igual, dentro de muchos años, nuestros hijos o nuestros nietos lo ponen como ejemplo como nos pasa a nosotros.

Cuadrar cuentas, aspirar a algo, poder afrontar el día a día en el corto plazo y dejar madurar a chavales sin venderlos es una ecuación que no sale, al menos a nosotros, aunque si miras alrededor te das cuenta que los demás, en general, tampoco van sobrados en este asunto. Cada salida de este tipo es una patada en el estómago, eso no cambia, y sólo espero que de verdad sirva para algo, que no será consuelo, pero al menos tendrá una mínima explicación.