Un plan deportivo para el Valencia
Sabemos que manda Gourlay, que Corberán tiene mucho peso y que Corona cuenta, pero falta lo más importante

¿Cuál es el plan deportivo del Valencia? Incluso más que eso, que es evidente que no se va a dar una rueda de prensa para destriparlo, ¿tenemos uno y ya está aprobado por Singapur?
Porque por ahí es por donde pasa gran parte del futuro de la entidad, le gusta más o menos al máximo accionista, y si eso no se cuida, que no se ha hecho y sentido el día que Rubén Baraja pisó el banquillo de Mestalla, podemos encontrarnos, antes o después, con un problema gravísimo que evitamos ya el año pasado cuando no era nada sencillo.
Hay que saber a quién vender, y por cuánto, y tener claro a quién comprar, porque es obvio que debe haber refuerzos para poder tener una plantilla más competitiva que este año. Y para eso no hay otra que tener ese maldito plan, tenerlo aprobado, y por supuesto, que cuente con el visto bueno del entrenador, al que hay que hacer partícipe de todo en todo momento, que sólo faltaba que se enterara de las cosas 5 minutos antes que nosotros.
Ya sabemos que manda Gourlay, que Corberán tiene mucho peso y que Corona cuenta, pero falta lo más importante. Ver si Kiat tiene autonomía, si delega, si Peter quiere mandar, si quiere ceder parte de ese mando a un tercero del mundo del fútbol… Me hago preguntas porque lo cierto es que no tenemos respuestas, y eso resultado de todo punto inaceptable.