Que el Valencia cierre el acuerdo con Goldman Sachs es bueno, fin

Partimos de la base que lo que salga del club siempre es malo, y claro, eso no tiene manera humana de sostenerse en el tiempo

Toni Hernández | 21 MAY. 2025 | 00:05
Goldman Sachs

Que el Valencia haya cerrado dos acuerdos con Goldman Sachs es una buena noticia para el club. Podemos querer verlo o no, eso ya va en cada uno y de todos tengo clara la respuesta, pero eso no va a quitar el hecho de que ordenar la deuda y tener un sólo acreedor es bueno, porque además has mejorado el plazo, tienes carencia, y dentro del acuerdo has incluido el terminar el Nuevo Mestalla, que es clave para poder generar recursos.

Pero ahora, además, pensemos un poco, sólo un poco. ¿A alguien sensato le cabe en la cabeza que uno de los bancos americanos más poderosos del mundo nos va a prestar entre una cosa y otra unos 500 millones d euros sin más? ¿Nadie piense tener en cuenta que igual todo eso viene dado por algo, por algo concreto, y que al final esta empresa llamada Valencia CF, SAD (por desgracia) es bastante más importante de lo que nadie quiera reconocer?

Ordenar la deuda y acabar el campo, es que encima hay que hacerlo, porque tiene que ser así, y de esta forma el club queda ordenado, lo que es bueno para todo, incluso, por supuesto, para una posible venta, que es algo que todos tenemos en la cabeza y que sólo se va a dar cuando las condiciones sean las que quiere Lim... y las que necsite el que venga luego, que esa tampoco será una ONG ni vendrá aquí por amor al Valencia.