En el Valencia debemos pensar en el año que viene… y en este
Todo depende de Singapur, ya lo sabemos, y los de aquí, esos que se las llevan siempre todas, pelean contra esa situación

En el entorno del Valencia andamos pensando en el que viene, y este no se ha terminado. Desde dentro del club podríamos decir algo similar, pero es que en su caso es lisa y llanamente su obligación, ya que en pleno mes de mayo tendría que estar todo muy encarado de cara al curso que viene para no hacer tarde nada como nos lleva pasando ya demasiado tiempo.
Pero es como si lo que pasara ahora, sobre todo en función de lo que sea, nos importara menos de lo que nos tendría que importar. Una vieja sensación de cuando los años en el club no eran todo lo buenos que se pensaba que podían ser, y andábamos con qué nos podría deparar el siguiente en forma de fichajes, de ilusiones, de alegrías…
No tengo una bola de cristal, ojalá, pero incluso sin ella creo que puedo afirmar que la campaña próxima no será muy distinta en muchas cosas, aunque espero que seamos lo suficientemente diligentes, con el permiso y los OK de Singapur, para hacer un equipo más fuerte y que no ande peleando por no bajar casi desde el comiendo de la temporada.
Pero mientras eso llega, nosotros, los aficionados, quizá tendríamos que echar un ojo al presente, a lo que queda, que no es poco y no es tampoco sencillo, porque aunque llevamos mucho sufriendo y eso agota al más pintado, la idea es no tener que hacerlo más, al menos hasta el año que viene.
Y el entorno, los medios, que al final dictamos de lo que se habla y de lo que se deja de hablar, también podríamos levantar un poco el pie con lo que tiene que venir, que tampoco lo sabemos, y apretar un poco más con lo que está pasando. Aspiraciones de un viejo contador de cosas que nunca ha visto satisfechas este tipo de demandas.