Lo más importante para el Valencia 2025

Hay mucho camino recorrido si en Singapir no se vuelven locos, y eso es algo que se tiene que aprovechar al máximo

Toni Hernández | 17 MAY. 2025 | 00:04
Carlos Corberán

El Valencia tiene que tener una base clara para la temporada 25/26. Todo lo que vaya a decir a continuación es poco menos que de perogrullo, lo sé, pero es todo lo que no hemos podido hacer por obra y gracia de Singapur en estos últimos 6 años. No podemos empezar de cero siempre, o casi de cero, porque cuando eso pasa, no es posible crecer para empezar, y después siempre es comprar más papeletas para que un año te acabes yendo al pozo.

Lo que debemos hacer, lo que no nos puede volver a pasar pero ahora mismo nadie puede asegurarlo, es tener clara y armada eso que se llama columna vertebral, o lo que es lo mismo, una serie de jugadores básicos e indispensables que tienen que ser la parte diferencial del equipo en todos los sentidos.

Se suele aplicar este término al portero, a un central, el “bueno”, a un medio centro total y a un delantero que te marque los goles suficientes como para no pasar apuros. Pensando en que perdemos seguro a Mamardashvili, que Mosquera apunta a la venta del verano, y a que Enzo Barrenechea y Sadiq son cesiones y no está claro si vuelven el curso que viene, aunque se quiere, parece obvio que tenemos mucho trabajo por delante.

Nos quedan muchos jugadores importantes, seguro, Gayà, Tárrega, Javi Guerra (Dios quiera), Rioja, Diego López, Hugo Duro, y hasta el propio Dimitrievski, que el curso que viene tendrá el cartel de titular en esta plantilla. Pero hay que hacer bien los deberes, hay que apuntalar este equipo como local, y que el año que viene esto no sea un padecimiento constante como este, porque no nos lo merecemos y a todo esto habrá que ponerle freno en algún momento.