Pues si hay que aplaudir al Valencia, se la aplaude, ¿o nos viene mal?
Todo lo que pasa en las últimas semanas es positivo, y como si fuera al contrario habría palos de todos los colores, ¿de lo otro nada?

El Valencia va a acabar el Nuevo Mestalla, va a firmar el gran acuerdo con Goldman Sachs, ha cerrado a un gigante de los grandes espectáculos como Legends, no se baja, además se mira a Europa... en cualquier ciudad normal se hablaría bien de esta gestión. Porque todo esto es bueno, ¿no? ¿O era mejor que pasara todo lo contrario? Antes de contestar pensemos con la cabeza, y a ser posible en frío, porque de lo contrario, traca gorda.
Yo sé que hay sectores del entorno que todo esto lo ven mal, como algo negativo, tóxico, nocivo para el club. No dan más argumento que ese, vaya, y supongo que todo el mundo está equivocado menos ellos. Pero tampoco tengo la menor duda de que si todo esto que hemos citado al principio fuera al revés, y cuando digo todo me refiero a todo, esos mismos serían los que estaría poniendo a parir a todo lo que se moviera en torno al Valencia.
Y cuando caes en eso, pierdes la perspectiva y cualquier tipo de razón que puedas tener. Al final, con todo, en el Valencia se han hecho muchas cosas bien, porque todo esto no sale por generación espontánea ni fruto del azar. Y si gracias a Dios es así, pues oye, ya me alegro por mi club, pues claro que sí. Lim es una cosa, el Valencia otra, y las cosas que nos van pasando, también. Y cuando se trata de mezclar todo, te encuentras que puede haber gente colapsando por no tener razón. Y eso no puede ni debe ser.