Un Valencia con el sello de Corberán

No existe comparación posible entre el Valencia de la primera vuelta y el actual, el equipo está mucho más trabajado y ha aprendido a competir en todos los campos  

Jose Hernández | 29 ABR. 2025 | 08:00
Almeida

El Valencia de la primera vuelta era una sombra en comparación con el actual. Se puede hablar de la influencia de un jugador como Sadiq, pero básicamente, la plantilla es la misma que tenía Rubén Baraja a su disposición.

Las claves hay que buscarlas en lo futbolístico: el equipo defiende mejor y, sobre todo, tiene una propuesta de juego más definida. En la zaga destaca la evolución de Tárrega; su paso por Valladolid le hizo madurar, y ahora el Valencia cuenta con un central de futuro que se ha ganado la titularidad con trabajo y constancia. Pero la gran revolución en este Valencia se ha producido en el centro del campo: la medular aporta el equilibrio que no existía con Baraja. El mérito de Corberán es incuestionable: ha recuperado al mejor Javi Guerra, Almeida está cerca de su mejor versión y, como pivote, destaca la aportación de Barrenechea. El Valencia debe hacer todo lo posible para que el argentino siga en Mestalla.

La parcela atacante tiene mucho margen de mejora, sobre todo en la definición. Sin embargo, el equipo ha sacado petróleo de sus acciones por banda. Diego López, Sadiq y Hugo Duro son los nombres del gol en el Valencia; incluso Rafa Mir está aportando más de lo que podía esperarse tras sus primeros meses en el equipo. En definitiva, en la segunda vuelta se han establecido pilares importantes de cara al futuro; ahora es momento de finiquitar la permanencia y continuar con el mismo espíritu de trabajo.