¿Se puede confiar en este Valencia?
Son muchos intentos de hacerlo que siempre terminan mal, y eso hace que todo cueste mucho, muchísimo más de lo normal

¿Se puede confirmar en el actual Valencia, a todos los niveles? Es una pregunta bastante maligna, porque lo cierto es que durante años nos hemos hecho esta reflexión, hemos querido creer, y nos hemos terminado llevando demasiadas veces una bofetada con la mano abierta de las que duelen más en el alma que en lo físico. El Valencia de hoy es distinto, vuelve a serlo, al de hace un año.
Tenemos firmado el acuerdo con Goldman Sachs, no tenemos por lo tanto esas apreturas financiaras, Layhoon Chan ya no es la presidente, y es Javier Solís quien ejerce de CEO en la ciudad, y aunque se las lleve de todos los colores no olvidemos que es valenciano y valencianista, y Kiat Lim ahora mismo es quien parece que vaya a ejercer el liderato desde la propiedad, aunque sin tener claro, nosotros, que el padre le vaya a dejar llevar a cabo sus ideas.
Ni tampoco quién le asesora para las mismas, que es otra cuestión que daría dinero del bolsillo por saber. ¿Vamos a hacer las cosas de manera distinta? ¿Se puede pensar en que el Valencia del año que tiene puede ser otro club a todos los niveles y dejar de pensar que evitar el descenso es a lo único real que podemos aspirar?
En mi fuero interno, y por puro valencianismo, quiero, deseo y rezo porque sea así, aunque claro, necesito pruebas para que esa fe sea de verdad inquebrantable. Que el tiempo de los Lim en Valencia está acabado lo sabemos todos, pero la aspiración ha de ser que lo que queda, que no va a ser poco, sea algo totalmente distinto a lo que está pasando estos últimos años, que como broma, ya está bien. Y aunque todos estemos cabreados, creo que a nadie le importaría que fuera así.