El sentido común en el banquillo del Valencia

Podemos decir muchas cosas de los últimos entrenadores que han pasado por aquí, pero hay algunas cosas que les unen

Toni Hernández | 20 ABR. 2025 | 00:01
Banquillo Mestalla

En el banquillo del Valencia ha habido sentido común en los últimos años, por parte de casi todos en casi todos los momentos, y eso, dado el contexto la mayoría de veces, no es algo sencillo. Me voy a centrar en los cuatro últimos, Bordalás, Gattuso, Baraja y Corberán. El italiano se dio a la fuga dejando tirando al grupo, seguro, pero como los demás, habló de realidades y carencias para poder llegar a una serie de objetivos mínimos,

Bordalás avisó de lo que podía venir en caso de no fichar, y lo cierto es que sus predicciones fueron poco menos que exactas. El Pipo cometió el pecado de ser valencianista, y eso le pasó factura amén de dejar claro que no se podía pensar en Europa con ciertos mimbres. Y Corberán lleva rebajando el suflé casi desde el primer día que sacamos la cabeza del pozo, con un discurso muy similar a los anteriores. Y claro, todos no se puede equivocar.

Y eso me hace volver a nosotros, a eso que denominamos entorno, aficionados, prensa... Y que está claro que vivimos de ilusionarnos, de pensar que todo es posible, y más cuando llevas tanto tiempo viviendo con el agua al cuello. Pero, aunque sea duro, tener muy claro quiénes somos y dónde estamos, es algo que, lejos de ser negativo, nos puede ayudar a llegar aún más lejos. Porque consiste en aplicar el mismo sentido común que hemos visto en el banquillo de Mestalla estos años.