Hugo Duro y su peso en el Valencia

Por más complicado que se ponga todo, él siempre sale adelante, se erige como importante y "condiciona" todos los planes

Toni Hernández | 17 ABR. 2025 | 00:02
Hugo Duro

Hugo Duro nació para jugar en el Valencia. Lo he dicho varias veces, pero es que este chico tiene un lazo con la historia de este club que no se puede explicar, sólo vivir, contemplar, admirar y aplaudir. 

La Copa de 2019, aunque él estuviera en el Getafe, cuando sea recordada dentro de muchos años, será la del “tocó en Hugo Duro”, por aquella famosa jugada que terminó en el 3-1 para el Valencia en Mestalla en la vuelta de cuartos cuando Molina lo tenía todo para matarnos en aquella acción.

Luego firmó por nosotros, con Bordalás, hizo un gran año, fue el gran protagonista de la Copa 21/22, con muchos goles, uno de ellos en la gran final aunque no se ganara, aunque ahí se metió en el agujero oscuro. El curso siguiente fue mucho más que negro, por muchas cosas que ahora mismo ya dan igual, pero Baraja lo recuperó, hizo una gran campaña 23/24, y renovó su contrato, además de casarse en Valencia y hasta ir a Mestalla el día de su boda.

Esta campaña ha sido dura, con lesiones, con competencia, con cambio de entrenador, con agonía por evitar el descenso… Y aún así, ha marcado goles, muchos, y ha conseguido algo muy complicado: marcar a Madrid y Barcelona en los 4 partidos del Liga. 3 fueron derrotas, algunas muy dolorosas, pero el último sirvió para ganar en el Bernabéu y escribir otra página en la historia de este club.

El primer gol en una final de Copa que vio mi hija fue suyo, y la primera vez que ganamos al Madrid en su campo también fue con un gol suyo. El referente, por muchas cosas, de la generación que viene.