Hugo Duro como ejemplo de jugador para el Valencia
El madrileño debe ser un referente para todos, porque más allá de que sea mejor o peor, su nivel de implicación es brutal

Hugo Duro nació para jugar en el Valencia. Nadie lo sabía, ni él mismo ni nosotros, aunque su conexión con este club es inmensa desde el año 2019, cuando por accidente, se acabó convirtiendo en uno de los héroes de aquella Copa del Rey del Centenario. El “tocó en Hugo Duro” ha pasado a la historia, y eso ha sido así por su trabajo en el campo, su entrega, su capacidad, y como buen delantero que es, por sus goles. En su haber ya tiene uno en una final, que aunque no pudo ayudar a conquistar el trofeo, marca el colofón de una competición en la que fue el hombre clave.
¿Debe ser el delantero centro del futuro en este equipo? Estamos hablando del Valencia, donde el nivel debe ser siempre el máximo, pero sí, si no pierde ni un ápice de hambre, de eso que le ha llevado hasta aquí, y con un contexto adecuado para todo lo que él puede dar en el campo, claro que puede ser el 9 de este equipo, sin lugar a ninguna duda. Porque además de todo está su implicación, su sentido de pertenencia, ese que le está haciendo trabajar el doble para poder estar listo de su lesión.
Y ya no es que se le compare con otros puntas, que eso también es relativo por muchas cuestiones, es que tener a un tipo como él por ese precio es un un chollo. Y si mañana le traen un 9 de mucho más nivel como Sadiq, más chollo, porque compitiendo como compite lo hará mejor o lo sentará en el banquillo.
Está integrado, el Valencia es su equipo, el lugar donde ser feliz y alcanzar las máximas metas en el mundo del fútbol. A veces este deporte nos brinda historias que son maravillosas, por mucho que luego nos haga polvo con sus palazos colosales. Hugo Duro tiene que seguir en el Valencia, ser importante, y marcar el futuro de esta entidad.