¿Qué es el efecto Mestalla?”

El estadio es algo maravilloso, pero si cobra vida es por nosotros, por el valencianismo, por los valencianistas que lo llenamos

Toni Hernández | 01 ABR. 2025 | 00:05
Mestalla

“El Valencia gana partidos por el efecto Mestalla, por la magia de su estadio, por la mística su tiene el recinto más veterano de la primera división”. El argumento, con sus matices, lo decimos muchas veces, lo repetimos hasta la saciedad de hecho, y lo cierto es que yo mismo me encomiendo tantas veces a Mestalla como al cielo, no lo voy a negar porque además es algo que llevo a cabo de forma pública.

Y con esto claro, lo que cabe preguntarse, si es que realmente alguien tiene la duda, es saber qué es de verdad eso del “efecto Mestalla”. Y eso también tiene una respuesta sencilla, mucho, porque somos nosotros, el valencianismo, los valencianistas, ni más ni menos.

Como digo muchas veces, somos “los más”, para todo, lo bueno y lo malo, y eso hace que cuando tenemos claro que nuestro equipo nos necesita, que la institución debe ser puesta a salvo otra vez, no fallamos, nunca, de ninguna de las maneras. Campo lleno pase lo que pase, sea el día que sea y la hora que sea. Ambiente fuerte, siempre.

Protestas contra la propiedad siempre, y más después de cada gol a favor, y apoyo cerrado cuando la cosa se pone peor, como nos ocurre casi siempre, porque sobrados no ganamos casi nunca. Así de simple o así de complicado, según se mire, es esto del “efecto Mestalla”.

Sí, con todo lo demás que aporta el estadio, que son muchas cosas, pero ese cemento cobra vida cuando nosotros le hacemos latir, cuando logramos que vibre, y todo lo demás, que es maravilloso y que comparto al 100% porque es parte de mi vida, es la mística de la que hemos ido dotando al recinto. Sigamos con el efecto, porque es nuestra mejor bazar para terminar con esta maldita pesadilla.