Cuando en el entorno del Valencia nos castigamos todos los días

Lo de flagelarnos con los datos malos, con los récords negativos que vamos "consiguiendo" y demás, no sé en qué ayuda

Toni Hernández | 22 MAR. 2025 | 00:02
Mestalla

Desde hace tiempo tengo la sensación de que en el entorno del Valencia nos gusta regodearnos en nuestra desgracia. Lo digo completamente en serio, convencido y, por supuesto, enfadado. Porque cada vez que leo o escucho que hemos "roto" otro récord negativo, resoplo, porque claro que estamos haciendo historia lamentable, que nos hemos tirado 6 meses en descenso y es la segunda vez en 3 años que lo vemos muy de cerca, ¿cómo no iba a ser así?

Y no le digo a nadie lo que tiene que hacer o decir, porque sólo faltaba que se impusieran formas de pensar (a ver si alguno coge la indirecta, que me la juego a que no), pero cuando yo lo veo, no me gusta. Y por dos motivos, claro, ya que por un lado te recuerda que el año es lamentable y vergonzoso, y que el miserable objetivo sigue siendo no bajar, y por otro intentas entender qué puede aportar que se digan ciertas cosas a un entorno incendiado.

La sensación no es nueva, viene de lejos, y con Meriton siempre se va un paso más allá, porque Peter Lim termina consiguiendo que lo malo que tenemos ahora sea bastante mejor que lo malo que tiene que venir, que esa es otra. Creo firmemente que conforme miras las cosas te acaban saliendo, y si eres negativo, siempre acaba mal. Pero debo ser yo, que ya pienso cosas de señor mayor y no tengo visión panorámica de las cosas.