El Valencia y los tres pilares de la salvación

Mejora táctica, ganar fuera de casa y mantener la unión con la grada. La salvación pasa por pilares fundamentales

Jose Hernández | 21 MAR. 2025 | 08:00
Gol del Valencia CF

El Valencia debe encontrar el equilibrio en el tramo decisivo de la temporada, es ahora cuando se van a marcar diferencias pero es vital una mejora en todos los aspectos.

Encontrar regularidad fuera de casa: el gran talón de Aquiles

Mestalla se ha convertido en un fortín bajo la tutela de Corberán. Sin embargo, el rendimiento fuera de casa sigue siendo una asignatura pendiente. Los últimos empates han mostrado algo más de competitividad, pero el equipo aún no ha encontrado el equilibrio lejos de su feudo. Para un club que aspira a mantenerse en Primera, sumar puntos a domicilio es imperativo. Corberán debe ajustar sus planteamientos para que el Valencia deje de ser un equipo de dos caras.

Consolidar una identidad táctica reconocible

Corberán llegó con la promesa de un equipo "comprometido, valiente y resiliente", y en casa ya se vislumbran trazos de su filosofía: presión alta, transiciones rápidas y una actitud combativa. Sin embargo, esa identidad aún no está del todo pulida. En algunos partidos, el Valencia ha pecado de precipitación en ataque y fragilidad en la medular, dejando expuesta a una defensa que sufre demasiado. Definir el rol de cada jugador será clave para que el equipo no dependa solo de la garra y el empuje de Mestalla.

Gestionar la presión y mantener la unión con la afición

El equipo ha logrado salir de la zona de descenso de forma momentánea. No obstante, la recta final de la temporada será una prueba de fuego. Mantener la calma en los momentos críticos y evitar que el equipo se desinfle ante posibles tropiezos será fundamental. La unión entre equipo y grada, ese intangible que tantas veces ha salvado al Valencia, debe ser el pilar sobre el que se sostenga la permanencia.