Un Valencia CF en permanente angustia

La ciudad de Valencia celebra el día grande de San José tras la resaca del 106 aniversario del Valencia CF, es una etapa complicada y el parón liguero sirve para reflexionar

Jose Hernández | 19 MAR. 2025 | 08:00
Mestalla

Fue un 106 aniversario agridulce, el Valencia CF se debate entre la agonía deportiva y bajo una gestión que no ofrece ninguna garantía a corto plazo.

La mejora en las últimas jornadas de la mano de Corberán, ha encendido una chispa de esperanza, pero no basta para ocultar las grietas de un edificio que lleva años desmoronándose debido a la negligente gestión del máximo accionista.  Desde que el magnate singapurense tomara las riendas, el Valencia ha vivido en una montaña rusa. Hubo algún momento de luz, como la Copa del Rey de 2019 (una auténtica excepción dentro de esta travesía). La venta de jugadores clave, la falta de inversión en fichajes y una política de despachos que ignora a la grada han convertido al club en un gigante herido. 

Los últimos partidos han mostrado una cara más competitiva, con victorias que han devuelto algo de ilusión pensando en la permanencia. Pero los aficionados saben que esto es solo un parche: la salvación en la tabla no resuelve los problemas estructurales que Meriton ha enquistado. La reanudación de las obras del Nou Mestalla es un paso hacia adelante aunque el traslado al nuevo estadio sigue estando cargado de polémica; quizá sea el primer paso hacia una venta que todavía parece lejana. El parón liguero sirve para reflexionar sobre el presente y un equipo al que todavía le resta mucho trabajo por hacer.