Valencia CF: fragilidad en medio de esperanza en la salvación
El Valencia está en dispsición de lograr el objetivo mínimo y dejar atrás una temporada para olvidar, pero para ello hay que cortar en seco la falta de contundencia

La fragilidad preocupa a Carlos Corberán, pero lo cierto es que el Valencia puede aprovechar un calendario que brinda una oportunidad inmejorable este fin de semana.
El Valencia sigue sin encontrar la fórmula para blindar su portería. Bajo la batuta de Carlos Corberán, el equipo ha mostrado destellos de esperanza en ataque, pero los problemas defensivos continúan lastrando la deseada remontada. 7 goles en contra en las tres últimas jornadas que solo permitieron sumar dos puntos sobre la hora
El empate a 3 contra Osasuna es el último ejemplo de esta fragilidad, sobre todo por el modo en el que se produjo desaprovechando dos ventajas. Corberán no ha querido personalizar en nombres individuales, en la rueda de prensa del Sadar mostró su insatisfacción por las señales que está enviando el equipo pero no opinó del rendimiento en la portería y los centrales. Sí exploró sus intenciones, que es una idea de juego que parte desde el trabajo y una planificación. El Valencia ha mejorado si lo comparamos a la etapa de Rubén Baraja. Pero para acercarse y cerrar la permanencia de manera definitiva hay que cerrar la portería y de una vez ganar lejos de Mestalla.
Pero no cabe duda de que no todo es negativo. La llegada de Sadiq ha sido aire fresco, goles y capacidad ofensiva que el Valencia necesitaba, pero también está demostrando su implicación y las ganas de volver a ser el jugador que sorprendió hace un tiempo. Ahora las cartas están sobre la mesa, el Valencia tiene otra final ante el Real Valladolid y esperemos que afronte el encuentro con la predisposición de haber aprendido de la fragilidad de las últimas semanas.