Valencia CF: lograr el objetivo no sería motivo de celebración
Valorando el mérito de los últimos resultados, lo razonable es poner todo en contexto y no malinterpretar las palabras de Corberán

En un mundo tan volátil como el del fútbol es habitual ver la botella vacía o medio llena con extrema facilidad. El Valencia ha reaccionado y el sentimiento no es tan pesimista como cuando hace unas cuantas semanas el Barcelona fue capaz de endosarle nada menos que 12 goles al Valencia en solo dos encuentros.
El técnico habló entonces de que lo darían todo para poder darle una gran alegría a la afición; Corberán acertó con el concepto pero sin duda se equivocó con las palabras.El objetivo mínimo de la permanencia solo sería un respiro después de meses de sufrimiento, pero también es un aviso a navegantes. No se puede repetir en ningún caso lo ocurrido con Baraja y otros entrenadores del pasado que no marcaron como objetivo de futuro volver a Europa.
Aunque a estas alturas nadie puede creerse ningún proyecto a largo plazo de Meriton, sí que es verdad que con Corberán se hizo algo excepcional e incluso la entidad dio el visto bueno para pagar la cláusula de rescisión del técnico (a priori la mirada era la de dar confianza). Una vez se aseguren los puntos para permanecer en primera será el momento de adquirir responsabilidades (la plantilla en primer lugar). Lo ocurrido en 2024-25 no puede volver a repetirse.