El futuro del Valencia, sin Lim

Me pregunto, y lo hago de la forma más aséptica posible, qué pasará al día siguiente, aunque para eso aún nos falta mucho

Toni Hernández | 02 DIC. 2024 | 00:03
Peter Lim

El Valencia comenzará en firme su proceso de venta en torno a un año vista. No, no es ninguna primicia, ninguna noticia que se me haya filtrado de forma interesada para que la airee. Con la edad que tengo, y los años de cuartel que llevo, la verdad es que no necesito nada de todo eso para poder respirar, pueden estar tranquilos los que sí funcionan de este modo. 

Es sentido común por un lado, lo que más, y algo de información por otro, claro, que no del Valencia precisamente. 

El acuerdo con Goldman Sachs, primero criticado, luego puesto en duda y ahora silenciado, cuando está cerrado, es la gran clave de todo. Con ese simple dato, al alcance de todos, hagamos un razonamiento fácil: las obras del nuevo estadio arrancan en diciembre-enero, el terciario está vendido en cuanto entre la primera excavadora, se podrá poner a la venta el actual Mestalla, y las acciones de Meriton, lógicamente, valdrán más que ahora.

Aunque lo importante, repito por enésima vez e intuyo que no será la última ni mucho menos, no es que haya un vendedor, sino un comprador en firme, que es lo que ha faltado hasta ahora, sin contar como tales a aquellos especuladores que han venido a intentar hacer negocio con el club, o a los botarates que se han presentado con las manos vacías, que hace mucho que no cuelan.

Todas las partes implicadas de forma directa saben muy bien lo que se tiene que hacer, y que el fin último es evidente. Que nadie se salga del camino, porque eso sólo va a perjudicar al Valencia, a nadie más.