El enorme jaleo por el convenio entre el Valencia y la Agrupación de Peñas

No entro en detalles, porque además no los conozco, pero hay algunas cosas que me parecen bastante curiosas en este asunto

Toni Hernández | 27 NOV. 2024 | 00:02
Agrupación de Peñas

Que el Valencia y la Agrupación de Peñas hayan firmado un nuevo convenio ha provocado un terremoto social. Tampoco de mucho alcance, porque era algo ya sabido y medio anunciado, pero cuando ha llegado el día en el que se ha hecho oficial, las tracas se han encendido a máxima intensidad. Es obvio que en esta historia hay muchos capítulos y muchos protagonistas, y que la verdad no sólo es una, pero claro, el relato es el relato.

Hace muchos años que no sigo el día a día de la Agrupación, algo que sí hice, y mucho, en su momento, conociendo incluso más cosas de las que hubiera querido. Y de todo lo que pude aprender en aquel tiempo, finales de los 90 y principios del nuevo siglo, me quedo con una enseñanza básica: las peñas no están para hacer política sino para animar al Valencia, mande quien mande. Y de ese burro, que no pretendo que sea la verdad absoluta, no me bajo. Y que ahora haya a quien le interese que sí la hagan, me da da igual a favor o en contra de quién, igual explica muchas cosas.

Comunicado oficial:

El Club y la Agrupació de Penyes Valencianistes refuerzan de este modo una vinculación que tiene como objetivo permitir a nuestros aficionados disfrutar de facilidades logísticas y organizativas para animar al Valencia CF tanto en el Camp de Mestalla como lejos de nuestro estadio y sacar así un mayor partido a su condición de peñistas.

Este convenio de colaboración restituye la relación institucional cinco años después entre el Valencia CF y la Agrupació de Penyes Valencianistes y supone un paso más en el objetivo de recuperar la vinculación con los principales actores del entorno y de la sociedad valenciana.

Es el resultado, además, de un proceso democrático llevado a cabo por la Agrupació de Penyes Valencianistes que el pasado mes de junio registró un elevado nivel de participación -superior al de su Asamblea General- y en el que 161 peñas decidieron, por mayoría, negociar un convenio de colaboración con el Club.