El análisis de las cuentas del Valencia 23/24, Por Juanma Exterior
Como cada año, prestar atención a sus comentarios es siempre positivo para hacerse una idea real de la situación

Análisis de las cuentas anuales 23/24 del Valencia. Las cuentas anuales valen para ver la FOTO FIJA de la SAD en fecha 30/06/2024. Los números se expresan en miles de euros.
Análisis de las CCAA 23/24 del VCF.
— JUAN MARTIN QUEROL RODRIGUEZ (@JUANMA_EXTERIOR) November 20, 2024
Las cuentas anuales valen para ver la FOTO FIJA de la SAD en fecha 30/06/2024.
Los números se expresan en miles de euros.
🧵 pic.twitter.com/srcHEOHZvU
CUENTA DE RESULTADOS Recoge las partidas de Ingresos y gastos de la sociedad durante el ejercicio 23/24.
CIFRA DE NEGOCIOS Disminuyen ingresos en - 12.670 (11%) : 112.859 (23) y 100.189 (24) Suben ingresos en socios (+1.099), mientras que bajan en todos los otros apartados: Competiciones (-5.038 = desaparece ingreso Supercopa); TV: (-7.644 = clasif. + CVC) y Marketing: (-1.087)
Destacar que el año pasado aparecían en la partida el apartado de “Ingresos por ventas en tiendas” por importe de +5.828, y este año desaparece del importe neto de la cifra de negocio.
APROVISIONAMIENTOS Se aprecia una disminución de -234 (15%). Se corresponde con la compra de material deportivo y otros consumos.
Indicar q desaparece la “Compra de material de comercialización” de esta partida, que el año pasado ascendía a 3.893. OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Esta partida capta los ingresos por jugadores cedidos en la Eurocopa, con una disminución de - 1.208 (57%) en comparación del año pasado, pasamos de ingresar 2.110 en la 22/23 a 902 en la 23/24.
GASTOS DE PERSONAL Disminución de -13.599 (16%), pasa de 82.950 en la 22/23 a 69.351 en la 23/24. El gasto de plantilla deportiva se reduce hasta los 59.687 en 23/24 (73.506 en 22/23), siendo el coste de la inscribible en LFP de 49.312 en la 22/23 (62.336 en 22/23).
Se detallan los gastos totales de la plantilla deportiva (gastos + cesiones + amortización), el CDP para el FPF, siendo el importe de la Inscribible de 60.461 y el de la No Inscribible de 6.877, para un total de 67.338. Se sigue la tendencia de ajustar el coste a los ingresos.
OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Recoge aquellos gastos q no están conectados directamente con la actividad ppal, pero q son necesarios para llevarla a cabo. Se reducen en 2.841 respecto año anterior, básicamente por los “Serv. prof. indep.” (-501) y “Otros Servicios” (-2.273).
En el apartado de otros servicios se desglosa la contribución para aquellas obligaciones contraídos en base al Rea Decreto Ley 5/2015 de explotación conjunta de derechos audiovisuales.
AMORTIZACIÓN DE INMOVILIZADO Se “frena” la disminución en esta partida, siendo la reducción de -4.911, un 28% menos respecto al año anterior, pasando de 17.677 en la 22/23 a 12.766 en la 23/24. El año pasado se disminuyó en -23.499 por poner en contexto.
SUBVENCIONES Se trata de una subvención recibida en ejercicios anteriores por importe de 5.792, para la adecuación del Mestalla, se va integrando al PyG (116) de manera lineal en 50 años (vida útil estadio). No tiene condicionante alguno respecto a la permanencia en Mestalla.
EXCESOS DE PROVISIONES Sin valor en este ejercicio El año pasado informaba de la regularización de una provisión dotada en periodos anteriores. Se provisionó más de lo que era necesario.
DETERIOROS Se contabiliza un deterioro en el Nou Mestalla por importe de -250 en base a la última tasación. El deterioro acumulado en NM asciende a -26.084 en 30/06/24, pendiente de tasaciones futuras para ver su recuperabilidad
De ese deterioro de -26.084 sobre el Nou Mestalla a 30/06/24, creo importante matizar que -11.414 se corresponde con deterioro del terreno y -14.670 se corresponden a deterioro del inmovilizado en curso, esto es, las obras del estadio.
ENAJENACIONES En la 23/24 se han facturado ventas, bonus y derechos de jugadores por importe de 32.085, obteniendo un beneficio de 17.142. Los honorarios de intermediación para obtener el beneficio ascienden a 3.811.
Hay que apuntar que, sobre las ventas de los jugadores del primer equipo, existe una garantía de 5M € en favor de Meriton en caso de no atender al pago de la anualidad de la línea de crédito suscrita en 2022. Esto se viene haciendo desde 2020.
Por el contrario, la SAD ha invertido en nuevos jugadores por importe de 7.941, incurriendo en un coste de honorarios de intermediación de 2.215. La duración media de los contratos en vigor de plantilla deportiva es de 2’5 años.
OTROS RESULTADOS En la 23/24 han existido ingresos excepcionales por importe de 3.468 y gastos extraordinarios por importe de -34, lo que nos el resultado final de +3.434.
NOTA PARTICULAR Dicha cantidad de ingresos se corresponde con las sentencias estimatorias de las actas de IVA de los ejercicios 10/11 a 15/16. Hace un año escribí esto acerca de la disputa que "jugábamos" contra Hacienda.
INGRESOS / GASTOS FINANCIEROS Bajan los Ing. Financ. en -915 debido a actualización financiera, pasando de 4.577 a 3.662 actuales. Aumentan los Gtos. Finan. q paga el VCF en +2.120, pasando de los 15.343 a los 17.463 actuales. Relevantes los intereses con emp. del grupo (+2M).
RESULTADO CONTABLE Beneficios por importe de + 1.953, con lo que se consigue entrar en los tan ansiados números positivos buscados. Resaltar que el Resultado de Explotación vuelve a ser positivo por 15.523, 9.721 el año pasado, lo que acerca a la SAD al punto de equilibrio.
RESULTADO FISCAL Beneficios por + 216, tras la aplicación del ajuste fiscal por importe de -1.737 derivado del impuesto corriente (-171), de las diferencias temporarias del activo diferido (-896) y del pasivo diferido (-670)
BALANCE DE SITUACIÓN
ACTIVO El Activo disminuye de valor por importe de -28.838, pasando de 348.170 en 22/23 a 319.332 en la 23/24, y lo hace tanto en el Activo Corriente (AC), el corto plazo (C/P), como en el Activo No Corriente (ANC), el largo plazo (L/P).
El AC reduce su valor en -15.746, pasando de los 40.792 de la 22/23 a los 25.046 de la 23/24. Siendo las partidas más destacables la “Tesorería” (-11.050) los “Deudores comerciales: entidades deportivas” (-5.480).
El ANC reduce su valor en -13.092, pasando de los 307.378 de la 22/23 a los 294.286 de la 23/24. Siendo la bajada más significativa la de los “Derechos de adquisición de jugadores” (9.645) motivada por las ventas de los mismos.
Destacar lo que nos queda por cobrar de otros equipos en los próximos 4 años, 15.994 m €, repartidos en 11.110 m € a cobrar en el año 24/25 y 4.884 m € en los próximos 3 años (4.485 en 25/26; 347 en 26/27; 52 en 27/28). No figuran créditos a cobrar a más de 4 años.
La salida de jugadores y su posterior reemplazo por otros de menor coste de adquisición, así como la disminución de tesorería y el menor importe de cobros a otros equipos, hacen que el Activo d la sociedad se resienta. Esperable por la política económica restrictiva del club.
PASIVO En conjunto, la deuda total del VCF se rebaja en -28.966, pasando de 329.512 en 22/23 a 300.546 en 23/24. Se incluye la deuda con Meriton por importe de 34.500, que deberá devolverse en 5 años. Implica intereses i garantías. A 30/06/24 estaba dispuesta en su totalidad.
En este ejercicio se ha producido una novación de la misma, pasando a tener q pagar 6’125 M cada año en vez de los 5 M anteriores, hasta 15/12/28, y 10’5 M el 01/07/29. El tipo de interés medio ha sido del 4’9% de la 23/24. El tipo de interés medio en los años anteriores fue del 3%.
El Pasivo Corriente (C/P) disminuye en -19.067, pasando de 130.673 en 22/23 a 111.067 en 23/24. Constituye un 36’96% sobre la deuda total. El año pasado un 39’99%. El pasivo No Corriente (L/P) disminuye en -9.360, pasando de 198.839 en 22/23 a 189.479 en la 23/24. Constituye un 63’04% sobre la deuda total. El año pasado un 60’01%.
Se consigue rebajar deuda tanto en el C/P como en el L/P y, además, trasladarla mínimamente del C/P al L/P, pero persisten los desajustes en este apartado, el endeudamiento a C/P sigue siendo excesivo (111.067) para los ingresos corrientes (100.189), lo q obliga a vivir de créditos, refinanciaciones y ventas de jugadores mientras no consiga generar más ingresos, principalmente fijos no sujetos a circunstancias deportivas, esto es la finalización del Nou Mestalla y la posible venta de la parcela de Mestalla.
Importante destacar la consolidación del Fondo de Maniobra, q aun siendo negativo, se mantiene en números inferiores al 100%, siendo -89.881 en la 22/23 y -86.021 en la 23/24. Esto se debería traducirse en no “malvender” tus activos.
Respecto al préstamo CVC, destacar que se pidieron 120.722 en 07/12/21. De los cuales 40.722 han sido dispuestos a fecha 30/06/23, quedando 80.000 pendientes (para el Nou Mestalla). De los 40.722 dispuestos, se han amortizado 3.963, quedando un capital vivo de 36.759 a 30/06/24.
PATRIMONIO NETO El Patrimonio Neto asciende a 18.786 siendo el Capital Social de 6.829. Viene determinado por la reducción de capital para compensación de pérdidas efectuada en 12/12/22, en la que el precio de la acción pasó de valer 6€ a 1€.
Asimismo, también en esa fecha, se produjo una ampliación de capital de 3.866 acciones por 65M €. Meriton ostenta en la actualidad 6.251.806 acciones, que representa el 91,55% del Capital Social.
PRESUPUESTO 2024/2025 Si las cuentas son una foto fija, el presupuesto es una ESTIMACION de los ingresos y gastos que van a haber el año siguiente, recordando q los ingresos son una previsión y los gastos una realidad.
El VCF presupuesta equilibrio cero por tercer año consecutivo, esto es igualar los gastos a los ingresos. Atendiendo al precedente del año pasado, en donde casi clava el presupuesto de ingresos 23/24 con las CCAA 23/24, le daremos presunción de validez a los datos expresados.
Se reduce la partida de Gasto de Personal hasta los 63.828, siendo la bajada considerable en plantilla deportiva, pasando de los 59.687 actuales en cuentas a los 51.048 presupuestados. Por el contrario, aumenta la no deportiva de 9.664 a 12.780.
En la partida de enajenaciones asigna “sólo” 16.944 de beneficios por enajenaciones. Esta partida engloba tanto las enajenaciones de jugadores como la de inmovilizado. Y tenemos dos incógnitas en el aire:
Por una parte, tenemos la “incógnita” de la parcela anexa al Nou Mestalla, que sabemos que está “vendida” a Atitlan por 35 M, pero no sabemos cuándo se hará efectiva ni por cuanto está valorada en contabilidad.
Por otra parte la “incógnita” de la venta de Mamardashvilli, pues sabemos q será traspasado por 30 + 5 M, pero de momento es un “compromiso” adquirido tal y como ha informado el propio VCF en sus cuentas.
OPINIÓN Cuentas Anuales de aprobado, pasar de números rojos a negros siempre es una buena noticia, sobre todo pq cierras el ciclo negativo y tu resultado de explotación asume los gastos financieros. Estas más cerca del punto de equilibrio.
Y digo esto, pq uno de los aspectos ppales para la construcción del Nou Mestalla será acudir a rondas de financiación bancaria, para los que es imprescindible presentar unos balances en los que la SAD no muestre pérdidas en su actividad.
Fruto de ello se ha conseguido la reestructuración / refinanciación con Goldman Sachs, de momento con una ronda de endeudamiento por importe de 121 M + 65 M = 186 M. No se es consciente de lo q ha pesado el “pírrico” beneficio en este acuerdo.
Todo lo expuesto aquí es un análisis de las CCAA 23/24 en fecha 30/06/24, análisis q con la aparición de Goldman Sachs y la reestructuración / refinanciación de la deuda nos lo varia TODO, ABSOLUTAMENTE TODO. Gracias por llegar hasta aquí.