Las distintas verdades de las cuentas del Valencia 2024

Cada año, cada uno con la misma información, saca conclusiones totalmente antagónicas sobre algo que, en teoría, es igual para todos

Toni Hernández | 20 NOV. 2024 | 00:01
Valencia CF

Las cuentas del Valencia tienen muchas verdades en ellas mismas, eso sí, cada uno sacando las que más le puedan venir bien para su relato. No soy especialista, no lo he sido nunca, y siempre he acudido a los que saben para que, una vez leídas y analizadas esas cuentas, saquen conclusiones técnicas por encima de cualquier otro aspecto que tenga que ver con la ideología valencianista de cada uno, que es algo muy distinto a la otra cuestión.

Hay cuestiones tangibles, como el presupuesto, de 99 millones de euros, que se ha cerrado el ejercicio pasado con 216.000 euros de beneficio (primera vez en 6 años), que el club liquidó con los bancos 120 millones, aunque en enero tuvo que pedir un crédito nuevo de 20 kilos para poder pagar a los jugadores, que el crédito de Lim , el de 35 millones, ha sido renovado, y no lo cobrará a partir de este mes de diciembre... pero hablamos de las interpretaciones de las cuentas, no de los datos tangibles.

Parece, y digo parece sin entrar en más detalles porque no soy capaz de poderlos comprender de forma total, que lo que hace Lim es dejar despejado el terreno al que venga, con pocas obligaciones y mucho margen de maniobra. A partir de ahí, y si esto es así, el problema viene en saber cuánto nos queda de estar como estamos, reduciendo gasto de plantilla, estar obligados a vender cada verano... porque eso sí es algo que nos puede acabar condenando.

Comunicado oficial:

Desde este martes, 19 de diciembre, ya están a la disposición de los accionistas del Valencia CF S.A.D. las cuentas anuales del ejercicio económico 23-24, con cierre a 30 de junio de 2024, y que se presentarán en la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar el 19 de diciembre en el Camp de Mestalla.

MÁS INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024 

Tras la significativa reducción de las pérdidas en el ejercicio anterior, en el que se alcanzó prácticamente un equilibrio antes de impuestos, las cuentas anuales 23-24 reflejan un resultado positivo de 2 millones antes de impuestos y 168 mil euros después de impuestos.  

El Club, en este sentido, presenta un balance positivo por primera vez en los últimos 6 ejercicios que es producto de los esfuerzos realizados por reducir costes operativos e incrementar sus ingresos.

La situación descrita en las cuentas anuales, más los recursos financieros adicionales adquiridos más allá del cierre del 30 de junio, consolidan la posición del Valencia CF para retomar y finalizar la construcción del Nou Mestalla, un proyecto clave para el crecimiento y la generación de nuevas vías de ingresos.

Conoce a continuación algunos de los datos más destacados que podrás encontrar en las cuentas anuales consolidadas:

-Resultado positivo frente a pérdidas de años anteriores de 168 mil euros.

-Mejora del resultado de explotación en 6,3 millones de euros, un 65% de mejora.

-Reducción de la deuda neta del grupo (deuda total menos activo corriente) en 13,4 millones de euros.

-Incremento de los ingresos por abonados (Socio VCF Abonado) en 1 millón de euros.

-Reducción de los ingresos por derechos de televisión en 7,6 millones de euros.

-Resultado positivo en Tiendas Oficiales con incremento de los ingresos en 891 mil euros.

-Reducción de gastos de personal en 13,5 millones de euros.

-Reducción en otros gastos de explotación, servicios exteriores en 4 millones de euros.

-El Fondo de Maniobra, pese a seguir siendo negativo, se incrementa en 1,4 millones de euros, consolidando la mejora de los últimos ejercicios.

-Pese a ello, los costes financieros continúan absorbiendo importantes recursos de la sociedad.

-Está incluida en la memoria, en hechos posteriores al cierre, la aprobación en el mes de julio de la licencia de construcción para el Nou Mestalla y la aprobación de la Modificación del Plan ATE que incluye las nuevas fichas urbanísticas.