Cuando la explicación a los males del Valencia no es el fútbol

Este juego es más sencillo de lo que se dice, pero mucho más complejo de lo que parece, y se ha de entender sin demagogias

Toni Hernández | 26 OCT. 2024 | 00:05
Valencia CF

La demagogia del todo a 100 es la herramienta que se está usando en muchos casos para explicar lo que le pasa al Valencia de Baraja. Y cuando el diagnóstico se hace así, lo normal es que salga mal, muy mal, y acabemos hablando de cosas que, si bien es cierto que pueden tener su peso, no son ni por asomo la causa principal de los problemas, que al final es lo que trata de poder identificar para que se puede subsanar. Porque buscamos eso, ¿no?

Ahora todo está mal. La renovación de Baraja, la de algunos jugadores, varios fichajes en los que se suponía que había consenso... Y las ventas tampoco están bien, porque como todos son unos maulas, qué desastre no haber mandado a Guerra al Atlético, por poner un ejemplo que fue público. Y que salen mucho, y que entrenan poco, y que andan por ahí contando las miserias que suceden dentro, y que esto, y que lo otro, y que lo de más allá.

Y todo, claro desde nuestra casa, cómodos y cabreados, por supuesto. Y como cobran mucho, pues oye, aprietan el boton de on y listo, y si no lo hacen es porque no quieren, "que yo llevo viendo fútbol toda la vida". Ante todo esto sólo diré una cosa, que serían muchas más, pero vaya... Ojalá todo fuera tan sencillo, tan fácil y tan evidente, porque entonces se podría dormir por las noches sin esta maldita agonía que nos quita años de vida.