¿Podemos hablar del Valencia sin perder los papeles?

Esto se hace cada vez más complicado, y lo peor es que hay mucha gente de directamente lo está dejando de lado, que es muy triste

Toni Hernández | 11 OCT. 2024 | 00:05
Mestalla

Resulta imposible hablar del Valencia sin acabar discutiendo con alguien. Y eso hace, cuando ya vas teniendo una edad, que cada vez lo hagas menos, y que en mi caso, te limites a las cuestiones profesionales, porque con amigos se te hace bola, y primas mucho más otras cosas que van por delante, muy por delante. No sé si somos conscientes del daño que se le hace a la institución con estas cosas, aunque si es así, veo que nos da igual.

Porque todo ese ruido, toda esa beligerancia, todas esas posiciones extremas que vemos delante de nosotros todos los días, acaban generando que apartes. O que te pongas a la altura de los instintos más bajos y primarios, que es incluso peor. Porque aquí hemos llegado al punto en el que debes pensar de una forma determinada, en todo, o directamente eres "uno de ellos", o estás a sueldo o cualquiera de las barbaridades que se dicen.

Y no por el entorno propiamente dicho, sino también por parte de la opinión pública, que me parece mucho más delicado, mucho más peligroso, porque aquí se señala a compañeros de profesión sin rubor alguno, y así no se puede ir por la vida. El Valencia es una pasión, y no puede ser que se convierta en un dolor de cabeza constante, en algo de lo que te alejes cada día un poco más, porque no es justo, y porque el sentimiento es un legado, no una condena.