Ser del Valencia de estos tiempos de mierda

No son momentos sencillos, claro que no, pero igual deberíamos tomar nota de los más jóvenes, porque están dando una lección

Toni Hernández | 01 OCT. 2024 | 00:04
Valencia CF

Vivimos unos tiempos de mierda para ser del Valencia. Esa es una verdad que no entiende de réplica, porque por todo, es (casi) imposible estar peor, en cualquier sentido que podamos pensar. Un dueño que pasa de nosotros, un club que ha pasado de ser un ejemplo hace 5 años a convertirse en el hazmerreír del fútbol español en demasiados sentidos.

Y a eso hay que sumarle la ausencia absoluta de inversión desde ese mismo año, con una política deportiva basada esencialmente en no comprar a casi nadie, vender todo lo que está al alcance y disminuir la calidad de la plantilla cada mercado. Encima se ha tenido la suerte, o mala suerte según se mire, de que Baraja se ha cruzado en el camino y con dos palos de escoba ha conseguido salvarnos primero y hacer un año más que digno después.

En este, como no arrancamos, se pide su cabeza, pero eso ya forma parte de nuestra particular manera de ver la vida. Estamos en descenso después de 7 jornadas, la pinta es de estar ahí todo el año, y ahora mismo andamos más pendientes en generar toda la sangre del mundo y encontrar culpables de lo que sea, con propuestas que sólo van orientadas hacia el lucimiento personal de algunos, que de pensar en ayudar al equipo. Y sí, esto es como el año pasado o el anterior, o el que viene, porque mientras esté Peter Lim estamos condenados a esto.

Y eso tampoco nos gusta, claro. Pero Mestalla se llena, cada vez de gente más joven, el relevo para muchos de nosotros, que se están criando en este entorno. Y no pierden la sonrisa ni las ganas de seguir a su equipo. Sí, son unos tiempos de mierda para ser del Valencia, pero igual deberíamos tomar nota de la actitud de los que vienen detrás, porque igual aprendíamos algo.