Mestalla sabe siempre lo que tiene que hacer

Demasiada gente diciendo a todo el mundo lo que se debe hacer, cuando aquí todos somos ya mayores más que de sobra

Toni Hernández | 21 SEPT. 2024 | 00:03
Mestalla

Mestalla es el mejor campo de fútbol del mundo. No, no admito comparaciones de ninguna clase, no hay estadio que pueda superarle en nada. Su verticalidad, su mística, su aroma… Esa sensación de respirar fútbol de esta manera sólo la he tenido en otro campo, el viejo San Mamés, que de todos los que yo he conocido, es el único que podría sentarse en la misma mesa que nuestro viejo y querido Mestalla.

Y cuando se le necesita, no he visto una sola ocasión en la que no haya estado a la altura del reto que se le ha puesto delante. Y no, no siempre ganamos, y sí, bajamos en una ocasión a Segunda hace muchos años, con lo que se podría decir que no es perfecto… o si.

Porque el “secreto” de Mestalla, más allá de que para nosotros tenga vida propia y sea uno más de nuestra familia, es su gente, somos los que lo llenamos, los que rugimos, los que no paramos de animar a nuestro equipo cuando nos ponemos en modo “hay que ir a por todas”. Ni más ni menos. El valencianismo es lo que hace a ese campo especial, distinto, genuino.

La afición del Valencia somos de un modo muy particular, porque es así, y aunque la fidelidad es algo con lo que no negociamos, también es cierto que hay ocasiones en las que nos tenemos que poner las pilas nosotros mismos para darnos cuenta de lo que hay delante de nuestras narices.

Los partidos que vienen empezando por el de hoy, creo que todos tenemos claro que deben ser distintos a los anteriores, y Mestalla será el mismo campo… aunque igual nosotros no seremos los mismos. La moraleja es sencilla: si vamos a muerte con los nuestros, no hay nada que nos pueda parar, no le demos más vueltas… y no lo olvidemos nunca.