Cuando en el entorno del Valencia empieza a haber más desencanto que enfado

Los paseos por la playa del verano dan para mucho, y cuando son con amigos con los que compartes tanto, mucho más

Toni Hernández | 12 SEPT. 2024 | 00:03
Mestalla

“Estoy más lejos del Valencia que enfadado, y eso no me había pasado nunca”. El verano da para largas charlas, y cuando andas en la orilla de la playa, te sueles encontrar buenos amigos con los que hacerlo.

La semana pasada me topada con un gran valencianista, muy conocido por mucha gente en el entorno, y que lleva años diciéndome que sigue sacando sus pases, pero que no va a Mestalla, que está desencantado y desengañado con el tema accionarial, al que no le ve solución, y que a nivel deportivo está lejos de su Valencia, muy lejos.

“Su hubieran ganado en Vigo me habría alegrado, pero tampoco sentí nada cuando perdieron”, me decía después del encuentro de Balaídos. Un poco más mayor que yo, pasando el meridiano de los 50, con muchos años de cuartel de Mestalla a su maltrecha espalda (ya he dado muchos datos), es ese perfil, que cada vez es más cercano al mío, el que me preocupa.

Porque los nanos, mi hija o sus hijos (aunque son más mayores) necesitan unos referentes o terminarán siendo del equipo que les digan cuatro influencers en las redes sociales. “Si nuestros padres hubieran tomado distancia en 1986, igual nosotros no éramos así ahora”, le decía. “Estos tiempos son distintos, mucho, no tienen nada que ver”.

Y es posible que los dos tuviéramos razón, de hecho creo que es así, pero pienso, y así se lo dije a mi querido Santi, que nos toca ahora luchar para que siga habiendo un club el día que este señor se vaya, que lo hará, y que eso sólo depende de nosotros, nada más, y nada menos, que de nosotros. Prefiero el cabreo máximo a esto, y me da miedo.