Es hora de que en Valencia volvamos a hablar de fútbol

Todo lo que ha sucedido debe comportar un punto de inflexión, y desde ahora, la temporada se debe encarar de otro modo

Toni Hernández | 10 SEPT. 2024 | 00:01
Rubén Baraja

En Valencia tenemos que volver a hablar de fútbol con urgencia. Sí, ya sé que nos gusta rebozarnos en muchos barros, de toda la vida, pero ahora mismo deberíamos primar algunos aspectos, especialmente el deportivo, porque nos estamos jugando el futuro y no me parece que estemos siendo demasiado conscientes de ello.

El parón intuíamos que iba a ser duros, como todos por estos lares desde que tengo uso de razón, pero esta vez ha sido demasiado hasta para nosotros. Mucho ruido, mucho follón, mucha foto, muchos juicios paralelos de todo tipo, mucho buscar responsables de algo que, siendo grave, era mucho más sencillo…

Y con todo y con eso, lesionados en el vestuario y un partido, el domingo, que por muy duro que sea el rival es otra gran ocasión para sumar puntos, que es de lo que va este año la película. Veo a mucha gente con el traje del drama para toda la temporada, que es muy libre cada uno de tomar ese camino, pero al Valencia, a nuestro equipo, le ayuda muy poco.

Ya no digo que esperemos a nada, que aquí llevamos años escuchando eso de “primero nos salvamos y luego los echamos”, y lo primero va saliendo, y lo segundo, no avanza ni medio milímetro. Es pensar en fútbol, en el balón, en ganar partidos, que al final, y por desgracia, es de las pocas cosas que aún dependen sólo de nosotros. Y nos podemos cabrear e indignar, me parece muy bien, pero eso no cambie la realidad de nuestro día a día, algo que deberíamos tener ya muy claro.