La base de la “política de fichajes” del Valencia

El coste bajo o nulo, el anticiparse, el captar talento que entienda que aquí puede tocar primer equipo, ahí es donde reside todo

Toni Hernández | 03 AGO. 2024 | 00:03
Warren Madrigal

"La captación, en el Valencia, desde abajo. El riesgo es menor, la ganancia mayor. Nos guste o no nos guste, la política actual es Academia y capacidad de gasto limitado a ventas y equilibrio financiero. Más nos vale que se acierte en Paterna". Las reflexiones son de uno de los tipos con más criterio en el mundo valencianista de las redes sociales, aunque por ello se lleva de cuando en cuando alguna cornada que me parece muy injusta.

@lescaire1 sabe muy bien de lo que habla y lo que dice, porque nosotros, el Valencia, a corto plazo y seguramente a medio también, no estamos en disposición de acometer operaciones de determinado calado financiero, porque o bien no nos llega, o bien al dueño no le da la real gana, que es casi peor que lo primero. Y todo a cuenta de la llegada al club, para el filial, de Warren Madrigal, delantero costarricense del Deportivo Saprisa.

Un chico de 20 años que viene de disputar la Copa América con su país, algo que no puede pasar por alto, y que viene a préstamo un año. Sí, a mostrarse en Europa, en este caso con nosotros, y "si la rompe", a quedarse. Y en este tipo de operaciones es donde hay que estar vivo, al tanto, hay que acertar, porque si nos salen varias, que no todas porque es imposible, es el momento en el que tendremos alguna opción, a corto plazo, de competir con los de arriba.