El sueño olímpico de Mosquera y Diego López

Cinco valencianistas se colgaron una medalla olímpica en fútbol en el pasado, Diego López y Cristhian Mosquera están a un paso de luchar por ellas

Jose Hernández | 02 AGO. 2024 | 08:00
Selección olímpica

Diego López y Cristhian Mosquera siguen vivos en los Juegos Olímpicos de París 2024, ambos han debutado a pesar de que el zaguero llegó a la cita como suplente en la convocatoria. España está a un paso de la lucha por las medallas y se medirá hoy a Japón (17:00h) en los cuartos de final. Mosquera y Diego López sueñan con colgarse una medalla y emular a otros valencianistas que lo hicieron anteriormente.

Albelda y Angulo

Aunque el Piojo López conquistó la medalla de plata en Atlanta 1996 cuando ya había firmado por el Valencia, el argentino todavía no había ni debutado con el conjunto de Mestalla. Así pues, fueron David Albelda y Miguel Ángel Angulo los primeros jugadores del Valencia que se colgaron una medalla en el torneo olímpico de fútbol y los únicos que lo hicieron con España junto a Carlos Soler. La selección española perdió la final ante Camerún en la tanda de penaltis y el equipo no pudo repetir el oro de Barcelona 1992.

Fabián Ayala

El argentino fue el primer valencianista en ser campeón olímpico, lo consiguió en Atenas 2004 vistiendo los colores de la albiceleste. Ayala vivió de esa forma un año redondo ya que meses antes había ganado La Liga y la Copa de la UEFA con el Valencia. En la misma edición, Emiliano Moretti se llevó el bronce con Italia pero su situación era idéntica a la que hemos comentado del Piojo López.

Ever Banega

También hay que citar a Ever Banega, quien también fue campeón olímpico con Argentina pero en este caso en la edición de Pekin 2008. Banega llegó al Valencia en el mercado invernal de la 2007-08 y formó parte de la plantilla que conquistó la Copa del Rey 2008, en una temporada que fue muy complicada. Ese mismo verano se colgó la medalla de oro en los JJOO.

Carlos Soler

El ex valencianista tuvo un papel importante en la cita de Tokio 2020 (celebrada un año más tarde debido a la pandemia). Fue un torneo extraño, sin público pero en el que la selección española brilló colándose en la gran final. En ella España cedió ante la poderosa Brasil pero Soler se colgó la medalla de plata.