¿El Valencia está obligado a hacer una gran venta?

Es una especie de losa que nos persigue año tras año, y que claro, condiciona y mucha la confección de la plantilla y el futuro

Toni Hernández | 31 JUL. 2024 | 00:01
Javi Guerra

El Valencia tiene que vender jugadores por algo más de 20 millones de euros. Realmente, eso, tal cual, no lo pone en ninguna parte, que deban ser futbolistas, pero está claro que las formas de obtener tal cantidad de dinero por parte del club, en un plazo reducido de tiempo, pasan inexorablemente por ello.

Nada nuevo bajo el sol, no sólo con Meriton en los últimos 5 años, sino con el fútbol español en general, que se está quedando sin clase media, o está “dopada”, y todo lleva, como siempre, a un modelo de negocio de dos clubes que son los que lo manejan todo.

Más allá de esta evidencia, que luego se vaya a favor siempre, la pregunta va referida sólo al Valencia, que termina el mes de julio sin haber cerrado una buena operación de salida, y que por tanto tiene esa losa de los más de 20 kilos aún sobre la espalda.

Durante estas semanas se han dicho muchas cosas, pero muchas, y al final, no ha pasado ni una, porque todos los importantes, y los que no lo son tanto, siguen aquí, con lo que estamos exactamente de la misma forma, es decir, teniendo que cuadrar balances. Mamardashvili era la venta, pero por más de 40 millones, cifra a la que no ha llegado nadie, al menos de momento.

Las alternativas, como Thierry, no han sido siquiera objeto de deseo fuerte, con lo que están paradas. Baraja pidió que Mosquera y Pepelu fueran intocables, y siguiendo esa linea de trabajo, nos queda Javi Guerra, que es a quien todo el mundo señala como la salida, con dos clubes, Real Sociedad y Girona, pujando muy fuerte por él. ¿No hay más remedio? Pues mucho me temo que no.