¿El calendario de Liga debe condicionar los fichajes del Valencia?
La dureza, a priori, de muchos partidos del comienzo, ha encendido, aún más, todas las alarmas en el entorno del club
Que el Valencia fiche en función del calendario de Liga 24/25. De las muchas cosas que hemos visto en los últimos tiempos, y las que nos quedan todavía por ver, de verdad que esta me parece una de las más extrañas con diferencia. Barcelona, Villarreal, Girona y Osasuna en casa, Celta, Athletic, Atlético y Real Sociedad fuera en las 8 primeras jornadas. ¿Duro? Claro que lo es, pero al final, como se suele decir, hay que jugar contra todos, y el orden, aunque no es que no importe, es relativo.
Si cogemos resultados del año pasado en estos mismos escenarios, la verdad es que la pinta es mala. En Mestalla 4 de 12, y lejos 2 de 12. ¿Empezar con 6 de 24? Sería duro, no cabe duda de ello, pero cada uno de esos encuentros tiene su contexto, sus razones, y se entiende en una temporada.
¿Debe ser igual en la siguiente? Pues claro que no, en absoluto, pero si queremos hacer drama por un lado, y por otro, pensar que ese calendario debe cambiar la hoja de ruta de los fichajes, la verdad es que como poco llama la atención. Y si algo deberíamos haber aprendido con Baraja, que de verdad no entiendo la falta de memoria para algunas cosas, es que sólo se juega un partido cada vez, que no hay nada más importante, y que aquí, cada punto cuenta.
Ir a 8 jornadas vista, para algo que arranca dentro de dos meses, es prematuro, se mire como se mire, y el Valencia lo que debe hacer son los deberes, y, aunque hubiera sido otro calendario, tener en pretemporada a todos los jugadores importantes que hacen falta, porque espero que hayamos aprendido algo del mercado de verano pasado. Nosotros y Lim, claro.