Los fichajes y el objetivo del Valencia

La calidad de los fichajes y apostar por fin por la continuidad del bloque determinarán que se pueda aspirar a algo más que la media tabla

Jose Hernández | 15 JUN. 2024 | 08:00
Baraja y Corona

El valencianismo está más resignado que nunca, las protestas no tuvieron el seguimiento ni por supuesto el resultado esperado y esto es algo que ha generado frustración. Pero al margen de los problemas sociales lo que más duele es ver al equipo en zona de nadie, a excepción de la copa de 2022 el equipo no ha sido capaz de competir y la ausencia en competiciones europeas se ha convertido en habitual. Es la consecuencia de una política deportiva y económica austera pero el club en un momento determinante.

Si la construcción del estadio sale adelante será el primer paso hacia adelante, aunque para que se produzca el adiós de Peter Lim hacen falta más cosas que voluntad. Sin propuestas económicas interesantes Meriton seguirá en el club con todo lo negativo que ello conlleva. Partiendo de esta base nace un nuevo mercado de fichajes en el que el Valencia tiene la oportunidad de recomponer de verdad el equipo y sobre todo demostrar de verdad si se apuesta de verdad en el bloque actual.

Si las salidas de jugadores importantes se limitan a un futbolista sería algo razonable. En cambio, si el club vuelve al camino de hacer caja y descapitaliza de nuevo la plantilla volveríamos a la casilla de salida. De momento parece haber convicción en reforzar a Baraja, pero el técnico necesita algo más que buenas intenciones para poder poner en el césped el proyecto que tiene en su cabeza. Los fichajes deben estar a la altura y también el discurso, hay que olvidar mensajes conformistas que insistan en la permanencia como objetivo.