José Luis Gayà Peña, capitán del Valencia, y referente para todos

El de Pedreguer debe seguir superando mil obstáculos, ser más fuerte que nunca, y sentir que su gente estamos cerca de él

Toni Hernández | 23 MAY. 2024 | 00:01
José Luis Gayà

El Valencia tiene otra leyenda más. La estamos viendo jugar ahora mismo, y se llama José Luis Gayà Peña. El de Pedreguer no sólo es el capitán, es el referente para todos, en todos los sentidos. Porque es el sueño de cualquier niño, de nosotros mismos, hecho realidad.

Valencianista de cuna, ahora juega en el equipo de sus sueños, y lo hace por encima de cualquier otra cosa, porque se podría haber marchado donde le hubiera dado la gana, pero eligió seguir aquí. Desde aquella noche de abril de 2022 en la que el Valencia perdió la final de Copa del Rey contra el Betis en los penaltis, todo ha sido un calvario para él que no le desearíamos ni a nuestro peor enemigo.

Su llanto, sentido, mirando la grada después de aquella tanda, fue el de todos, y al mismo tiempo, el comienzo de una serie de sucesos inverosímiles, todos en la misma persona. Meses después era llamado por Luis Enrique para el Mundial, pero un leve esguince, que le permitía seguir, fue la excusa del asturiano para mandarlo a casa.

Antes, estuvo 4 partidos sancionado por nada, y siendo el conejillo de Indias de “si hablas al final del partido, te enteras”, porque nadie más volvió a ser castigado. 2023 fue un año durísimo, tirando del carro de un equipo que se iba a Segunda, pero que pudo salvar a tiempo. Y este curso ha estado plagado de lesiones en los peores momentos, que le han privado de sumar para su equipo cuando nos jugábamos Europa, y le han dejado fuera, otra vez, de una gran cita de la selección.

Todos somos Gayà en muchos aspectos, pero ahora, mucho más. El fútbol tiene que devolver algo de todo este maltrato salvaje, porque es excesivo, y ojalá sea en forma de cumplir sueños pendientes con el Valencia, y con el 14 luciendo el brazalete de capitán.