Las 6 preguntas que se hace el valencianismo
Las incógnitas protagonizan el día a día del club pero hay cuestiones que preocupan mucho al seguidor valencianista

El valencianismo navega entre la desconfianza y las dudas, el club vive un momento de permanente transición y el rendimiento del equipo está bajo mínimos.
¿Cuándo se terminará la etapa Lim?
Es la gran pregunta y también el gran anhelo del valencianismo. Se está especulando con alternativas, intervención de los políticos y presión del banco, a día de hoy todo son castillos en el aire y no habrá cambio de propiedad mientras Lim no esté dispuesto a vender y no se presenten ofertas con verdadero respaldo económico que puedan invitarle a negociar.
¿Meriton cambiará el rumbo?
Otra pregunta recurrente. Muy pocos pueen creer en ello a pesar de los comunicados, Meriton ha repetido sistemáticamente los mismos errores desde que llegó al club y nada invita a pensar que el modus operandi de actuación será distinto en el corto plazo.
¿Rubén Baraja tiene recorrido?
Leyendo opiniones en el entorno del club muchos dan por hecho que el camino del Pipo en el banquillo no será demasiado largo. En las manos y en el trabajo de Baraja está poder silenciar estas opiniones, pero si el club no le da mimbres y poder lo tendrá complicado.
¿El Valencia puede subsistir con la actual política de ventas?
Cada año vende a sus mejores jugadores y el equipo queda más debilitado. La plantilla es cada vez más joven y se hace difícil competir sin el oficio necesario.
¿La cantera es la única solución deportiva?
En la agónica situación de la pasada temporada los jóvenes acudieron al rescate, pero aunque debe ser un pilar importante no se puede recurrir solo a la cantera para construir un Valencia fuerte. Además, el club ha vendido o dejado escapar a algunos de los mejores valores salidos de Paterna.
¿Qué pasará con el estadio?
Desde 2009 esta pregunta está en el aire y forma parte del día a día del valencianismo. El escenario ha cambiado poco en los últimos meses aunque con el relevo en el ayuntamiento y la Generalitat podrían aparecer novedades.